HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
20.7 ° C
20.7 °
20.7 °
59 %
2.4kmh
2 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
30 °
Dom
25 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Ernestina Godoy detalla aspectos de la reforma para la elección de integrantes del Poder Judicial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Consejera Jurídica del Poder Ejecutivo, Ernestina Godoy, presentó detalles sobre la iniciativa de reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación, enfocadas en la elección de los integrantes del Poder Judicial.

Godoy explicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) será el responsable de emitir las normas para las campañas de los aspirantes. Los candidatos no podrán adquirir publicidad en radio o televisión, recibir financiamiento externo, ni entregar utilitarios. Sólo se permitirá distribuir trípticos informativos con su visión y propuestas. Además, el INE fiscalizará los gastos personales de los candidatos y vigilará que los partidos políticos no se involucren en sus campañas.

El 16 de octubre se emitirá la convocatoria general para la elección. Posteriormente, los tres poderes de la Unión deberán instalar sus comités de evaluación antes del 31 de octubre, los cuales se encargarán de revisar y evaluar a los candidatos. La inscripción de aspirantes comenzará el 24 de noviembre, y la evaluación de los candidatos concluirá el 15 de diciembre.

El 4 de febrero de 2025, los comités de evaluación seleccionarán a los finalistas, quienes serán definidos mediante insaculación pública el 5 de febrero. El 7 de febrero se publicarán los listados definitivos, y el 12 de febrero, a más tardar, serán enviados al INE para organizar la elección.

En cuanto a los estados, Godoy subrayó que deberán armonizar sus constituciones locales para elegir magistrados y jueces estatales. Los institutos electorales locales también serán responsables de organizar estas elecciones, que podrán realizarse parcialmente en 2025 y 2027, o en su totalidad en 2027.

Relacionados

Los que saben