Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
92 %
0.5kmh
98 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

REFORMA JUDICIAL ¿MARCHA ATRÁS?

Línea Política 21 de abril del 2025…Agustín Contreras Stein

NO SON pocas las voces autorizadas, tanto a nivel nacional como fuera del país, que están pidiendo que la reforma judicial de México, se cancele o se posponga con la finalidad de darle mayor tiempo a los mexicanos para que se enteren de lo que significa y de lo que se persigue al querer elegir a los responsables de administrar la justicia por medio de un sistema electoral que no parece convencer a nadie. Sigue pensándose seriamente sobre los resultados de este proceso que llevaría, más tarde, a los posibles arrepentimientos de quienes ahora la impulsan, sin darse cuenta que están cometiendo posibles errores que serán fatales para la aplicación de la justicia.

Los mismos participantes en este proceso saben bien que están avalando una reforma que no tiene razón de ser, más cuando parte de un capricho personal de un ex presidente que en estos momentos no da la cara, porque seguramente ya ha reflexionado sobre el posible fracaso de este proyecto político, uno más que se suma a los otros tantos errores cometidos durante su gobierno.

La presidenta Claudia Sheinbaum, tiene ahora la posibilidad, todavía, de echar marcha atrás en una intención que bien sabe no le corresponde y que solamente por quedar bien con quien la dejó en el puesto más importante del país, sigue adelante con este proceso que de antemano, también sabe, que no dará los frutos que se esperan, sobre todo, porque no está contemplado, ni siquiera, un proceso debidamente preparado para elegir jueces, magistrados y ministros que integran el poder judicial de la federación.

                                       —————————-

¿DEVERAS SERÁ UNA ELECCIÓN DE ESTADO?

CADA DÍA QUE pasa se escuchan diversas opiniones en el sentido de que el proceso electoral judicial que tendrá lugar en todo el país, podría convertirse en una verdadera elección de Estado, considerando que no se contempló una estructura debidamente organizada para estos efectos, independientemente de las mismas estrategias que podrían haberse diseñado en el propio gobierno para favorecer a personajes que están vinculados al partido político en el poder. Hay que recordar que en este proceso están participando infinidad de jóvenes que se han estado preparando en las instancias judiciales para ser tomados en cuenta y puedan ascender a estos puestos de infinita responsabilidad. Si como se dice que, en este proceso electoral judicial, todo está debidamente calculado para beneficiar a quienes aplicarán la justicia por mandato político, ¿entonces dónde quedarán todos estos profesionistas que se han estado preparando para aspirar a estos puestos y ser parte de una justa administración de la justicia?

¿A ellos también los estarán engañando para que le den validez a un proyecto judicial que antes de que se lleve a cabo ya se ha politizado?

Con los jóvenes es con quien menos deben jugar en estos momentos, porque, finalmente, les resultará altamente peligroso.

                                       —————————-

ROSA MARÍA, AVANZA EN VERACRUZ

HAY MUNICIPIOS veracruzanos que en este momento no se ve todavía una tendencia firme para el triunfo electoral, pero en el caso de Veracruz-puerto, donde Rosa María Hernández Espejo, ha avanzado seriamente en su intención de llegar a la presidencia municipal, todo parece irse definiendo en su favor.

Parece que ahí todo está dispuesto para que Morena gane este municipio, el más importante de Veracruz-Estado, por el ejercicio presupuestal que tiene, es decir, encabeza la lista de los más importantes, económicamente hablando, por lo que ningún partido político estaría dispuesto a perder, menos en el PAN y en el cacicazgo yunista.

                                       —————————–

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

otros columnistas