HOY:

Campaña electoral, circulo cerrado

En Veracruz para los candidatos a ediles la suerte está echada, la moneda está en el aire y el domingo próximo estaremos en condiciones de conocer los nombres y partidos favorecidos mayoritariamente por la voluntad ciudadana. El circuito propagandístico también se cerró para los aspirantes a integrar el Poder Judicial en la modalidad de ser “electos por el pueblo”. La incógnita tiende su ancho manto en espera de saber cuál de los partidos en...
jueves, mayo 29, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
92 %
2.8kmh
100 %
Jue
24 °
Vie
26 °
Sáb
21 °
Dom
23 °
Lun
26 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Artesano metepequense recibe el premio en Concurso Nacional de Cerámica

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En 2020, el Estado de México tuvo una destacada participación en el Concurso Nacional de Cerámica “Tonallan 2020”, donde artesanos mexiquenses obtuvieron los primeros lugares en seis de las 11 categorías, mostrando su talento a través de piezas originales elaboradas con técnicas tradicionales que forman parte de la cultura e identidad del país. 

Fue a los 22 años cuando obtuvo su primer premio, actualmente cuenta con 17 premios de concursos municipales, estatales y nacionales, entre los que destacan “Grandes Maestros del Arte Popular” y el Concurso Nacional de Cerámica “Tonallan 2020”, con el cual obtuvo el máximo galardón llamado “Tonalteca”, por la mejor pieza. 

Él, como todos los artesanos de la entidad, ha sido gran representante del arte milenario y es para el territorio estatal un orgullo que, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, es reconocido. 

Acerca de su participación, el artesano compartió que es la primera vez que forma parte de este concurso de Jalisco y fue el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), quien lo apoyó para el registro y traslado de su obra “Catrinas Mexicanas”. 

Ésta es un árbol de la vida de un metro de altura de barro natural color negro, que representa la cultura del Día de Muertos, está conformado por el inframundo, el Xoloescuincle, los Alebrijes, el tradicional pan de muerto, asimismo resaltan las catrinas con vestimentas indígenas y vestuarios típicos de algunas regiones del país, en su base lo compone una ofrenda matlazinca, uno de los pueblos originarios del Estado de México. 

Aunado a esto, resaltó la importancia que tienen estos concursos, los cuales sirven como promoción a los artesanos para dar a conocer su trabajo, además de que permiten enlazarse con galerías, tiendas o particulares que les hacen encargos especiales de trabajo y eso les ayuda para que año con año vayan mejorando sus productos. 

También destacó los cursos que les otorga el IIFAEM, los cuales les han permitido adquirir nuevas técnicas y nuevos acabados manteniendo una capacitación constante frente a este tipo de concursos.

-Con información de Portal.com

Relacionados

Columnistas