Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
22 ° C
22 °
22 °
19 %
3.8kmh
0 %
Vie
22 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
26 °
Mar
25 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Revierten otra pifia del Congreso de Veracruz

¿Estarán aprendiendo algo los soberbios miembros de la mayoría legislativa del Congreso de Veracruz con las palizas que les está poniendo la Suprema Corte de Justicia de la Nación? Llevan varias al hilo, pero la más reciente fue este martes, cuando el máximo tribunal del país invalidó la Ley Número 248 de Comunicación Social para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, publicada el 17 de mayo de 2019, al considerar que, durante el respectivo proceso legislativo, se cometieron diversas violaciones de carácter invalidante.

La Corte observó que la mayoría morenista cometió atropellos procedimentales como 1) la dispensa de trámites legislativos, sin constatarse la votación calificada requerida; y 2) la falta de motivación para acreditar la hipótesis de urgencia.

Su intervención se debió a la acción de inconstitucionalidad 61/2019, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

La anterior aberración nulificada fue, en noviembre, la Reforma Electoral. Antes de ella, anuló por inconstitucional el uso de medios alternativos en casos de violencia familiar, entre algunas otras normas aprobadas, que hablan del bajísimo nivel legislativo que tiene este Congreso.

otros columnistas