HOY:

Campaña electoral, circulo cerrado

En Veracruz para los candidatos a ediles la suerte está echada, la moneda está en el aire y el domingo próximo estaremos en condiciones de conocer los nombres y partidos favorecidos mayoritariamente por la voluntad ciudadana. El circuito propagandístico también se cerró para los aspirantes a integrar el Poder Judicial en la modalidad de ser “electos por el pueblo”. La incógnita tiende su ancho manto en espera de saber cuál de los partidos en...
jueves, mayo 29, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.4 ° C
26.4 °
26.4 °
51 %
2.9kmh
17 %
Jue
26 °
Vie
27 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
26 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Revierten otra pifia del Congreso de Veracruz

¿Estarán aprendiendo algo los soberbios miembros de la mayoría legislativa del Congreso de Veracruz con las palizas que les está poniendo la Suprema Corte de Justicia de la Nación? Llevan varias al hilo, pero la más reciente fue este martes, cuando el máximo tribunal del país invalidó la Ley Número 248 de Comunicación Social para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, publicada el 17 de mayo de 2019, al considerar que, durante el respectivo proceso legislativo, se cometieron diversas violaciones de carácter invalidante.

La Corte observó que la mayoría morenista cometió atropellos procedimentales como 1) la dispensa de trámites legislativos, sin constatarse la votación calificada requerida; y 2) la falta de motivación para acreditar la hipótesis de urgencia.

Su intervención se debió a la acción de inconstitucionalidad 61/2019, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

La anterior aberración nulificada fue, en noviembre, la Reforma Electoral. Antes de ella, anuló por inconstitucional el uso de medios alternativos en casos de violencia familiar, entre algunas otras normas aprobadas, que hablan del bajísimo nivel legislativo que tiene este Congreso.

otros columnistas