Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
87 %
1.5kmh
97 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Mientras López Obrador está contra el outsourcing, preparan subcontratación en Palacio Nacional

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A pesar que el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró desde el mes de noviembre que el gobierno federal dejaría de entregar contratos por medio de la subcontratación u outsourcing, esto no solo no permanece, sino que la Oficina de Presidencia de la República alista para las próximas 48 horas la entrega de un contrato para el servicio de limpieza en inmuebles y la oficina del Ejecutivo federal.

Después que en diciembre pasado EL UNIVERSAL y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) revelaron que el gobierno federal había entregado más de 185 millones de pesos en servicio de limpieza a Decoaro y Supervisión S.A de C.V., empresa que tenía denuncias por no dar prestaciones laborales, Presidencia de la República canceló el contrato.

Sin embargo, el pasado 5 de enero, por medio de la licitación IA-002000999-e1-2021, la dependencia federal lanzó la invitación a cuando menos a tres empresas para la contratación del «Servicio Integral de limpieza de bienes muebles e inmuebles de la Oficina de Presidencia de la República».

El documento detalla que, tras presentarse las propuestas de las empresas, se decidirá a quién se le adjudicará este contrato el día en que se dé a conocer el fallo -que está programado para este jueves 14 de enero- hasta el 31 de marzo de 2021.

«Derivado de las actividades que realiza la Oficina de la Presidencia de la República, resulta necesario la contratación del Servicio Integral de Limpieza por el periodo referido, a efecto de contribuir de manera relevante para la conservación en óptimas condiciones de limpieza, salubridad e higiene las áreas interiores y exteriores de los inmuebles propiedad y/o uso de la Oficina de Presidencia de la República mediante un modelo de servicio integral que incluya todo lo necesario para la correcta ejecución de servicio».

Hace una semana y luego que medio evidenció que aún persiste esta práctica, el presidente López Obrador reconoció que en el gobierno federal había outsourcing, pero llamó a evitar este tipo de contrataciones, pues manifestó que el gobierno federal debe de dar el ejemplo.

«Son procesos, y se tienen que ir eliminando, y poner el ejemplo en el gobierno para que no se utilicen estas prácticas, es completamente indebido. Va en serio en que va a desaparecer, se va a eliminar la subcontratación», dijo.

*Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben