Se recicla el desabasto de medicinas

La secretaría anticorrupción y buen gobierno canceló la compra consolidada de medicamentos 2025-2026 al descubrirse serias irregularidades en la adjudicación de contratos, así sea eventual esa cancelación provocara fuerte impacto en el abastecimiento de medicinas e insumos médicos en los hospitales del país, ya de por sí afectados por el innegable desabasto. El viciado procedimiento corrió a cargo de Birmex (Biológico y reactivos) que asignó convenios a empresas cuyas ofertas fueron de costo más...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
cielo claro
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
22 %
1.7kmh
5 %
Jue
21 °
Vie
23 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °

Entre frustraciones te veas

La democracia no da de comer. Los gobiernos representativos rigurosamente sujetos a un régimen de derecho, a control constitucional y siempre acotados por la diversidad de las opiniones opuestas, se muestran incapaces de responder a las crecientes demandas sociales, al agotamiento de los recursos públicos, a la delincuencia transnacional y al proceso ya notable de extinción de la clase media, el gran milagro de la segunda mitad del siglo veinte, que ya pierde fuelle. Jóvenes ajenos a los ideales de las generaciones de sus padres y abuelos. Individualismo supino....

Seguirán lluvias puntuales fuertes en Puebla y Veracruz

Lo último

Comunicado de Prensa No. 0048-21, Conagua

Mañana por la tarde, ingresará la Sexta Tormenta Invernal de la Temporada sobre el noroeste de México. En las próximas horas, se pronostican lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en zonas de Puebla y Veracruz, nieblas en zonas montañosas y viento de componente norte con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en el Golfo e Istmo de Tehuantepec, generadas por un canal de baja presión sobre el occidente del Golfo de México, que interactúa con la entrada de humedad proveniente de dicho Golfo.

Por otra parte, la corriente en chorro subtropical que genera arrastre de humedad al occidente, centro y sur del país, favorecerá chubascos (de 5.1 a 25 mm), acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo en localidades de Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos y Oaxaca, así como en el Valle de México.

Pronóstico para mañana

Se estiman para mañana temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de -10 a -5 grados Celsius en cimas de Baja California y Sonora; de -5 a 0 grados Celsius en sierras del norte de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, el norte de Jalisco, Nuevo León, Puebla, el occidente de San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en regiones altas de Guanajuato, Michoacán, occidente de Oaxaca, Querétaro, Tamaulipas y Veracruz.

Los estados mencionados tendrán condiciones para heladas matutinas. Debido a las bajas temperaturas, el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomienda a la población atender las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil, así como evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora y prestar atención especial a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

Además, se pronostican lluvias puntuales fuertes en localidades de Chiapas, oriente de Puebla y la zona montañosa central de Veracruz; intervalos de chubascos en Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, oriente de San Luis Potosí y Tamaulipas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5.0 mm) en zonas de Baja California, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Querétaro, Sonora, Tabasco y Tlaxcala.

Asimismo, se prevé viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el Golfo e Istmo de Tehuantepec; viento con rachas de 50 a 60 km/h en el Mar de Cortés y con tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, y con rachas de 40 a 50 km/h en Baja California Sur, Durango y el litoral de Veracruz.

También se estima oleaje de 2 a 4 metros de altura significante en la costa occidental de Baja California. Las condiciones mencionadas serán generadas por un canal de baja presión sobre el sureste del territorio nacional y la entrada de humedad del Golfo de México, así como por la corriente en chorro subtropical que influye sobre las regiones occidente, centro y sur del país, además del Valle de México.

Finalmente, por la tarde del lunes, un nuevo frente frío asociado con un vórtice de núcleo frío en la atmósfera superior, dará origen a la Sexta Tormenta Invernal de la Temporada sobre el noroeste de México, provocando marcado descenso de temperatura, vientos fuertes e incremento en el potencial de lluvias sobre dicha región, y a partir de la madrugada del martes, condiciones para la caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Baja California.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet

www.gob.mx/conagua

 y

https://smn.conagua.gob.mx,

 en las cuentas de Twitter

@conagua_mx

y

@conagua_clima

, y de Facebook

www.facebook.com/conaguamx

, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologicocovid-19.

Relacionados

Los que saben