El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

México: Desabasto de gas afectará a supermercados y pequeños comercios

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Como consecuencia del desabasto de gas natural en México, se esperan afectaciones económicas en diversos sectores de la industria.

«Esto genera incertidumbre en todos los sectores, de entrada los sectores que se vieron afectados por zonas es la parte norte del país, la parte industrial, la parte que produce, la que genera mayor aportación al PIB dentro de lo que es el país, entonces simplemente hablar de esta situación de abasto que no se da de gas natural realmente afecta aspectos macro económicos y parte de las empresas y los trabajadores quedan parados», expresó el vicepresidente del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Veracruz, Ramón Ortega Díaz.

En cuanto a los pequeños comercios, se vería afectada la producción de productos como la tortilla y el pan, también los supermercados tendrían que dejar de vender alimentos ya preparados. Ejemplo de la comida antes mencionada serían las pizzas, hot dogs, pizzas y pollos rostizados, entre otros productos que realmente tienen buena demanda.

Los restaurantes han presentado bajas considerables en la capacidad de producción que poseen, puesto que sus locales podrían quedarse sin el hidrocarburo en cierto periodo de tiempo.

«Esto también es una situación de mercado, también es cierto que por la fuerte demanda por la parte de la tormenta invernal que se tiene en Estados Unidos, los precios se dispararon, prácticamente subieron 5 mil por ciento…» dijo Ortega.

«Realmente es un impacto muy fuerte en términos de finanzas.» concluyó el vicepresidente. 

Con información de: Oliva Noticias

Relacionados

Los que saben