HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

A rendir cuentas

Memorándum para: Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum.

Asunto: Rendición de cuentas sobre la marcha del 8 de marzo.

1) Según una investigación realizada por El País, Brigada Marabunta y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, gases lacrimógenos vencidos, dispositivos de estruendo, bengalas y bombas de gas irritante fueron utilizados en la marcha del 8 de marzo en la Ciudad de México. ¿Quién dio la orden de usar esas armas y por qué Claudia Sheinbaum negó su uso? ¿Por qué el gobierno de la ciudad argumentó que sólo se había recurrido a extintores, cuando no fue así?

2) La organización civil Brigada Marabunta mostró un video enseñando cómo las fuerzas de seguridad habían roto los protocolos ese día, lanzando cápsulas de gas. ¿Por qué la reacción del Presidente fue descalificar al grupo que lleva años acompañando a marchistas, en lugar de ordenar una investigación al respecto?

3) Especialistas en el uso de la fuerza señalan que la cápsula de gas 519CS arrojada era de gas lacrimógeno e incluso estaba vencida, ya que la fábrica productora cerró hace años. ¿Quién autorizó el uso del gas vencido, cuyo mecanismo de funcionamiento caduco provoca que se liberen partículas más dañinas?

4) La ficha técnica del producto indica que puede «causar heridas graves o la muerte cuando es arrojado sobre otras personas», y señala que es «solo para agentes de seguridad y personal militar», por lo cual no pueden ser adquiridos por civiles. ¿Quién dio la orden de lanzar ese gas sobre mujeres en una marcha en la que participaban menores de edad?

5) Ese día había hombres policías vestidos de civil, dando órdenes a las mujeres policías. ¿Quiénes eran, por qué participaron y por qué se usa a las mujeres policías como frente y escudo para una estrategia escondida?

6) El Presidente se vanaglorió en la mañanera después de la marcha, sobre cómo «no se había caído en la provocación». Sin embargo, videos muestran el lanzamiento de bengalas de adentro hacia fuera de la valla metálica que rodeaba Palacio Nacional. Incluso se ve cómo una mujer recoge una bengala y la lanza de regreso. Eso indicaría que la provocación fue iniciada y provino de las fuerzas de seguridad dentro del recinto resguardado. ¿Quién estuvo al mando ese día y dio visto bueno al lanzamiento de granadas que no están diseñadas para ser utilizadas en manifestaciones ya que producen quemaduras? ¿Por qué López Obrador permitió que las fuerzas de seguridad aventaran artefactos tan dañinos a la población?

7) También se registró el uso de dispositivos caseros que tenían mecha y polvo amarillo dentro, generador de ardor intenso en la nariz, los ojos y la boca. ¿Quién manufacturó esos dispositivos que se usaron para agredir a mujeres que marchaban contra la violencia?

8) En una escena captada en video, dos mujeres manifestantes se abrazan, mientras son encapsuladas por más de cien policías. ¿Quién explicará el uso desproporcionado de la fuerza y por qué un gobierno de izquierda recurrió a estrategias extremas que denunciaba cuando era oposición? ¿Alguien va a asumir responsabilidad por los 81 heridos? ¿El gobierno está consciente de que sólo un pequeño grupo de mujeres se lanzó contra la valla y que el resto actuaba de manera pacífica, incluso colocando flores ante el muro erigido para proteger al Presidente?

9) ¿Cómo explican la discrepancia entre las declaraciones del secretario de Gobierno, Suárez del Real, reconociendo que «se tenía que investigar» el rompimiento de protocolos por el uso de gases lacrimógenos, y Claudia Sheinbaum negando categóricamente su despliegue? ¿Por qué Sheinbaum alega que la agresión a mujeres policías es «violencia de género» pero no atiende el fenómeno más amplio y arraigado de violencia que motivó la marcha? ¿Por qué no se ha pronunciado sobre esa bofetada a las mujeres que es la candidatura de Salgado Macedonio?

10) El presidente López Obrador argumentó en la mañanera que «da tristeza y avergüenza», mientras mostraba imágenes de una mujer encapuchada echar gasolina y prender fuego a un bloque de escudos policiales. ¿No le produce tristeza y vergüenza que las mujeres de México tengan que marchar y gritar -como él tantas veces lo hizo- porque su gobierno no las escucha? ¿No le da tristeza y vergüenza haber prometido que nunca más reprimiría al pueblo y, sin embargo, lo hizo? ¿O es que acaso las feministas no son pueblo?

otros columnistas

‘Malos’ mexicanos

‘Malos’ mexicanos

El lugar sin límites

La excepción moral

No miren arriba

El país de un@

Madriguera mañosa

Pax amloísta