Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
83 %
1.7kmh
81 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Ranking 2020 coloca a Celaya, Guanajuato como la ciudad más violenta del mundo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Siete de las 10 ciudades más peligrosas del mundo se encuentran en México, de acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (CCSPJP).
Con esto, México se convierte en epicentro del homicidio: la ciudad más violenta de todo el mundo, y por segundo año consecutivo, es Celaya, Guanajuato, de acuerdo con el Ranking 2020 de las ciudades más violentas del planeta, realizado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (CCSPJP).
José Antonio Ortega, presidente del CCSPJP, dijo en un mensaje a medios de comunicación:
“Una ciudad mexicana es la más violenta del mundo: en 2020, fue Celaya (en Guanajuato), con una tasa de 109.38 homicidios por cada 100 mil habitantes. En siete de las 13 ediciones anuales de este ranking, la ciudad más violenta del mundo ha sido mexicana”.
De acuerdo al Ranking 2020 de las 50 ciudades más violentas del mundo, la ciudad de Celaya en Guanajauto ocupa el primer lugar; Tijuana, el segundo; Ciudad Juárez, el tercero; Ciudad Obregón, el cuarto; Irapuato, el quinto; Ensenada, el sexto y Uruapan, el octavo.
El top 10 lo completan la ciudad estadounidense St. Louis en el séptimo lugar, la brasileña Feira de Santana en el noveno y la sudafricana Cape Town en el décimo.
De acuerdo con este estudio, por cuarto año consecutivo, Celaya es la ciudad más violenta del mundo con una tasa de 109.38 homicidios por cada 100 mil habitantes.
De las 50 ciudades del índice, 18 se ubican en México, lo que lo ubica como el país con el mayor número de ciudades violentas, 11 en Brasil, 6 en Venezuela, 5 en Estados Unidos, 4 en Sudáfrica, 2 en Colombia, 2 en Honduras, una en Puerto Rico y otra en Jamaica, comentó José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano.

Relacionados

Los que saben