Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
cielo claro
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
51 %
2.4kmh
9 %
Mar
27 °
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
27 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

CDMX: Manifestantes se plantan afuera de San Lázaro a la espera del dictamen de Ley Olimpia

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Mujeres integrantes de Defensoras Digitales, se manifestaron afuera de la Cámara de Diputados en la CDMX para esperar la dictaminación de la Ley Olimpia.

Las mujeres son provenientes de distintos estados, tales como Oaxaca, Querétaro e Hidalgo, y se reunieron esta mañana para manifestarse y esperar la resolución de dicha esta ley, que tiene como objetivo hacer visibles los casos de violencia digital de los que miles de mujeres son víctimas, y exigir justicia en cada uno de estos.

Recordaron que hasta ahora van 29 entidades con adecuaciones y reformas para reconocer la violencia digital como una modalidad en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y dentro de las que se incluye un nuevo tipo penal que castiga las acciones de difundir y producir materiales íntimos sexuales sin el consentimiento de las personas en la clasificación denominada Delitos contra la intimidad sexual, que antes no eran considerado un delito.

“Desde nuestro dolor y resiliencia decidimos hacernos responsables de ser víctimas que reclaman justicia y declaramos luchar desde este espacio para que las instituciones, el Estado y la política pública vean en nuestras propias vivencias la necesidad impostergable de defender la dignidad de nuestros cuerpos también en internet, porque aunque sea virtual es real y afecta principalmente a las mujeres y a las niñas”, expresaron las manifestantes.

Cabe resaltar que, dijeron que no buscan encarcelar a todo el mundo, pero si buscan sancionar a quiénes intenten dañarlas con violencia digital, pues están cansadas, no quieren ni una v´ctima más y exigen justicia ¡ya!.

Con información de: Milenio

Relacionados

Los que saben