Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29 ° C
29 °
29 °
29 %
4.4kmh
0 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Insiste López Obrador que regreso a clases presenciales es posible

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, a mediados de mayo, habrá condiciones para regresar a clases presenciales en el sector público y privado en el país y descartó una tercera ola de contagios por la pandemia de coronavirus.

“No hay nada que temer, sí podemos regresar a clases y es necesario porque no hay nada que sustituya a la escuela, no es igual la educación a distancia que la presencial. La escuela es un segundo hogar, es un encuentro de socialización, no es estar al frente de una pantalla, es estar en un salón de clases y convivir, tener a la maestra o al maestro y eso es fundamental”, expresó.

En la conferencia mañanera, el titular del Ejecutivo federal llamó a la sociedad y autoridades de los tres niveles de gobierno a “hacer un esfuerzo” para concretar el regreso a las escuelas y dijo que en México no hay posibilidad de vivir un rebrote de coronavirus, como sucede en países como India y Brasil, porque en existe una evidente reducción de contagios en el país, aseveró.

Dijo que además de la campaña de vacunación para inmunizar a los trabajadores de la educación, “todos los recursos» del programa federal “La escuela es nuestra”, se van a aplicar para adaptar los centros educativos y garantizar que existan las condiciones mínimas de higiene y salubridad para el personal docente, administrativo y alumnos.

El presidente mencionó que los dueños de escuelas privadas también van a poder reiniciar labores en cuanto se vaya inmunizando al personal docente en cada entidad.

Incluso, puso como ejemplo el estado de Veracruz, donde ya fueron vacunados los trabajadores del sector educativo, y dijo que en este caso pueden regresar a clases en 15 días, aseguró.

Relacionados

Los que saben