Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

G7 llega a un acuerdo sobre una tasa impositiva global mínima del 15%

Lo último

Sociedad 3.0 /Agencias

El grupo de los siete países más industrializados, cuyos ministros de Exteriores y de Finanzas celebran una reunión de dos días en Londres, se comprometieron con un impuesto mundial para las grandes empresas de «al menos el 15%», según un comunicado del G7 publicado el sábado.

En el tweet Rishi Sunak expresa:

«En el @G7 Hoy en Londres, mis contrapartes financieras y yo hemos llegado a un acuerdo histórico sobre la reforma fiscal global que requiere que los gigantes tecnológicos multinacionales más grandes paguen su parte justa de impuestos en el Reino Unido.»

El acuerdo logrado por los responsables de los siete países más ricos del mundo fue calificado de «histórico» por el ministro británico de Finanzas, Rishi Sunak, que presidía el encuentro y fue el encargado de anunciarlo. El acuerdo formal podría ser anunciado en la próxima reunión de ministros de Finanzas del G20 en Venecia en julio, antes de su validación por los países de la OCDE.

G7 público en redes el comunicado:

«G7 hoy #G7 Ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales presididos por el Canciller @RishiSunak acordó un acuerdo histórico sobre impuestos globales y formas de construir una recuperación económica global sólida, sostenible, equilibrada e inclusiva.»

Con información de DW

Relacionados

Los que saben