Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
87 %
0.7kmh
58 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
21 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Charlas y documentales sobre laudería e historias de vida, en Casas de la Cultura

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura presenta una programación virtual conformada por charlas y documentales sobre desarrollo sostenible, laudería y danza tradicional que se transmitirán del 21 al 25 de junio, a través de la cuenta de Facebook @CasasdelaculturaIVEC.

La programación comienza el lunes 21 con la charla “Desarrollo sostenible, el agua limpia y el saneamiento”, a cargo de Xóchitl León Estrada, en colaboración con El Colegio de Veracruz (COLVER). En esta actividad, la profesora e investigadora hablará sobre la importancia de generar una cultura para el desarrollo sostenible, en la cual se respeten y preserven los recursos naturales.  

El martes 22 de junio se presenta el documental Historia de José Arnulfo Gómez, músico y danzante de Xico, Veracruz, proyecto seleccionado en la convocatoria “Compartir para vivir”. El largometraje muestra algunas de las experiencias vividas por el maestro; el inicio de su trayectoria y su participación en la elaboración de las máscaras utilizadas para las danzas tradicionales del Pueblo Mágico de Xico, Veracruz.

Al día siguiente, se transmitirá “Laudería jarocha: un taller ecosustentable”, entrevista realizada a Rodrigo Arboleyda, quien es licenciado en Laudería por la Escuela de Laudería del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Durante esta charla, el músico tradicional compartirá su experiencia en los talleres de construcción de instrumentos jarochos que ha desarrollado a lo largo de varios años en el puerto de Veracruz y en la región del Sotavento.

La charla “La formación de maestros en Xalapa a finales del siglo XIX y principios del siglo XX” se presentará el jueves 24, con la participación de la investigadora Ana María del Socorro García García, quien es licenciada en Historia por la Universidad Veracruzana, maestra y doctora en Historia por la UNAM. Actualmente se desempeña como docente en la Facultad de Historia de la UV.

El programa concluye el viernes 25 de junio con una charla acerca de las actividades que realiza la Casa de Cultura de Tlacolulan de los Libres, actividad llevada a cabo por María Delia García, directora del recinto. 

El IVEC invita a disfrutar de estas actividades culturales del 21 al 25 de junio a través de la página de Facebook @CasasdelaculturaIVEC, a partir de las 17:00 horas. Para conocer la programación completa del Instituto, visita su página web www.ivec.gob.mx y sigue sus redes sociales Facebook: @IVECoficial y Twitter: @IVEC_Oficial.

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben