Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
34 %
3.3kmh
42 %
Sáb
31 °
Dom
24 °
Lun
16 °
Mar
18 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Hacienda y CCE diseñan paquete de inversiones para este año, adelanta AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Sin dar mayores detalles respecto sobre montos, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Secretaría de Hacienda y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) trabajan en un paquete de inversiones para este año para continuar con la reactivación económica del país.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario federal adelantó que este plan será abordado hacia finales de este mes pero estimó que las condiciones para la inversión en México están dadas, en gran medida, por la implementación del Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá.

“Estamos preparando un paquete de inversión con participación pública y privada y lo está trabajando la Secretaría de Hacienda con el Consejo Coordinador Empresarial, con Carlos Salazar, y ese fue el motivo del encuentro de ayer”, informó.

“Va a hacer antes de que termine este mes de enero, ya están avanzando y es una propuesta de inversión conjunta”, dijo el mandatario tabasqueño.

El presidente destacó que el país se encuentra con estabilidad económica y su desarrollo es gracias a que la inversión extranjera sigue llegando y se han dado las condiciones fiscales para el asentamiento de nuevas empresas.

Enfatizó que lo mejor que ha hecho su administración en materia económica es haber actualizado el tratado comercial entre América del Norte ya que permite la garantía de flujo de divisas.

Relacionados

Los que saben