El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

INAI ordena a la UIF revelar denuncias contra expresidentes, de Salinas a AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó este jueves a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dar a conocer el número de denuncias presentadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ante la Fiscalía General de la República (FGR), de 2005 al 30 de agosto de 2021, en contra de los expresidentes y el actual mandatario de México por operaciones con recursos de procedencia ilícita y corrupción.

Por unanimidad, los comisionados del INAI determinaron que al tratarse de servidores públicos del más alto nivel no es procedente la reserva que invocó la Secretaría de Hacienda para no entregar la información.

“El sujeto obligado debe desglosar la información por nombre de cada uno de los expresidentes de México, es decir, Carlos Salinas de GortariErnesto ZedilloVicente FoxFelipe Calderón y Enrique Peña Nieto, así como del actual titular del Poder Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador; también debe precisar el mes en el que se presentó la denuncia y la delegación de la FGR que la recibió», detalló en un comunicado.

«En atención de las anteriores consideraciones, les propongo que modifiquemos la respuesta emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y se le instruya a proporcionar el número de denuncias que la Unidad de Inteligencia Financiera ha presentado ante la Fiscalía General de la República por delitos de operación con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo, así como corrupción», señaló el comisionado Francisco Javier Acuña.

Ante el pleno preciso que a pesar de que la ley señala que este tipo de información es reservada, se aplica una excepción debido a que se trata de un asunto de interés público al estar involucrados quienes han encabezado el principal cargo público del país.

Relacionados

Los que saben