Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
61 %
1.8kmh
43 %
Vie
24 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Banorte, mejor posicionado para comprar Banamex; alcanzaría tamaño de BBVA: BoFa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En medio de las dudas de quién podría comprar a Banamex; Bank of America Securities (BoFa) consideró que Banorte sería el banco mejor posicionado para adquirirlo, cuyo precio rondaría entre los 10,000 y 12,000 millones de dólares, con lo cual podría alcanzar un tamaño similar a BBVA en los segmentos de consumo e hipotecario, pero superaría al banco español en materia de tarjetas de crédito.

De acuerdo con un análisis de la firma estadounidense, la institución financiera presidida por Carlos Hank González tiene una sólida posición de capital y un historial exitoso de consolidación, así como un límite de mercado de 20,700 millones de dólares más del doble de Inbursa y Santander.

No obstante, BoFa considera que la administración de Banorte solo buscaría tal transacción si el precio pagado tuviera sentido para los accionistas, cuyo precio, según sus nuevas estimaciones, sería de entre 10,000 y 12,000 millones de dólares.

Este monto esta por debajo de los 12,500 a 15,500 millones de dolares estimado por BoFa la semana pasada, cuando se anunció la venta por parte de Citi.

Ha asumido (Banorte) un papel de liderazgo en la transformación digital en México, podría potencialmente derivar sinergias significativas de la superposición de operaciones y una estructura de financiamiento más baja, y es probable que cuente con el apoyo del gobierno, acelerando las aprobaciones regulatorias, ya que el gobierno de AMLO ha declarado que le gustaría ver a Banamex en propiedad mexicana nuevamente”, afirma.

Asimismo, expone que, si Banorte demuestra ser el comprador, con la suma de Banamex tendría un tamaño similar al de BBVA en los segmentos de consumo e hipotecario, sin embargo, superaría al banco español como el mayor jugador en materia de tarjetas de crédito.

“Vemos espacio para que se deriven importantes sinergias de costes, ya que BBVA opera con aproximadamente un 30% menos de empleados y sucursales que las instituciones combinadas proforma”, explicó.

La institución estadounidense dice que también es probable que surjan sinergias de un menor costo de financiamiento para Banorte, sin embargo, la realización de sinergias de costos podría retrasarse, ya que el gobierno podría restringir las reducciones de personal en los primeros años.

BoFa recuerda que, hasta el momento, Citi ha proporcionado solo información financiera limitada sobre los activos que están a la venta, que generaron una utilidad neta de 1,100 millones de dólares en 2021, sobre activos promedio de 70,000 mil millones de dólares y patrimonio tangible promedio de 4,000 millones.

En comparación, esperan que Banorte haya generado una utilidad neta de 1,700 millones de dólares durante el año pasado, con activos promedio de 91,000 millones y un  patrimonio promedio de 11,000 millones.

Con información de Forbes

Relacionados

Los que saben