El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Contra Ómicron la prueba rápida de antígeno da falsos negativos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Gerardo Santos, Investigador del Centro de Investigación Biomédica de Oriente (Cibor) del IMSS, afirmó que ante la nueva variante de Covid-19, Ómicron, la prueba rápida de antígeno ha perdido sensibilidad y a veces da falsos negativos.

En entrevista para un medio local, el experto en pruebas Covid-19, indicó que la PCR sigue funcionando con normalidad, por lo que recomendó no irse con el primer resultado y de ser posible, hacerse una segunda prueba pasados dos días.

«Las pruebas de antígeno, sobre todo ahorita con la variante Ómicron, se tardan un poco más de tiempo en que pueda ser detectada en los pacientes, mientras que la PCR la detecta incluso antes de que se presenten síntomas. Es posible que las pruebas de antígenos, con la variante ómicron, se requiere que la cantidad de virus sea mayor para poder ser detectada», señaló.

«Ómicron tiene más variaciones, más mutaciones que las anteriores, entonces es posible que se requiera más cantidad de virus para que la prueba de positivo, por eso en algunos casos tendrían que pasar más días para que salga positiva», añadió.

El experto hizo una invitación a la población a continuar cuidándose y portar cubrebocas quirúrgico, así como aislarse ante cualquier síntoma que pudiera indicar Covid-19.

Al mismo tiempo, alentó a quienes ya se hicieron una prueba de Covid-19 rápida ante sospecha de la enfermedad, no confiarse y hacerse una segunda prueba algunos días después.

Fuente: XEU Noticias

Relacionados

Los que saben