El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Senadores de MORENA someterán a discusión la creación de la comisión especial de Veracruz

Lo último

Un grupo de senadores de Morena convocó a sus compañeros de bancada y del grupo parlamentario del Partido Encuentro Social (PES) a reunirse el próximo 28 de enero en el Auditorio Octavio Paz, en la sede del Senado de la República, a fin de discutir la creación de la comisión especial para determinar la existencia de probables abusos de autoridad en la detención de José Manuel del Río Virgen.

Así lo reveló la senadora priista Claudia Anaya, que a través de sus redes sociales difundió un documento fechado este domingo en el que se hace la invitación, y que aparece firmado por al menos 30 legisladores de la Cámara alta.

En dicho documento se lee que los senadores firmantes exponen que la creación de la comisión sobre Veracruz “no se discutió ni acordó al interior del grupo parlamentario” de Morena en el Senado, convocado entonces a reunirse a fin de tratar el tema.

El pasado 23 de diciembre, el senador Ricardo Monreal anunció la conformación una comisión especial en el Senado para determinar la existencia de probables abusos de autoridad en la detención de José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Monreal adelantó en aquella ocasión que la misma comisión investigaría otros casos similares a los de José Manuel del Río Virgen. “La comisión especial recabará hechos arbitrarios de aquel lugar (Veracruz), que tengan privado de su libertad a ciudadanos diferentes, misma que funcionará a partir de este momento”, dijo.

La comisión está conformada por el senador Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano, que funge como su presidente; Eduardo Ramírez (Morena) y Julen Rementeria (PAN) son los secretarios y está integrada también por la priista Beatriz Paredes; Raúl Bolaños, del Partido Verde; Miguel Ángel Mancera, del PRD y Sasil de León, del Partido Encuentro Social.

Ante esto, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, acusó de “casi golpistas” a los senadores que crearon la comisión especial, alegando el mandatario que, de acuerdo con el reglamento de la Cámara Alta, no está legalmente constituida.

“Sus conclusiones no son vinculantes y mucho menos como ellos dicen con la desaparición de poderes, qué bárbaros, imagínense que un grupo mal constituido se aviente a eso, casi golpistas de un estado”, dijo en una conferencia el pasado 5 de enero.

A Del Río se le acusa de participar en el homicidio de Remigio “René” Tovar, candidato del partido Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Cazones de Herrera, asesinado el pasado 4 de junio del 2021, dos días antes de las elecciones.

Relacionados

Los que saben