Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
34 %
3.3kmh
42 %
Sáb
31 °
Dom
24 °
Lun
16 °
Mar
18 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Difunde IVEC el trabajo de las creadoras audiovisuales en “Cineclub cine y mujer”

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Ágora de la Ciudad, invita al primer conversatorio del ciclo Cineclub cine y mujer, que en esta ocasión contará con la participación de las creadoras audiovisuales Ingrid Jigar y Levira Lecuona. El diálogo tendrá lugar de manera presencial el próximo 28 de enero, a las 17:00 horas, en el foro abierto del Ágora.

Cineclub cine y mujer, iniciativa realizada en colaboración con el blog Cine y Mujer. Ellas a través del cinematógrafo, tiene el propósito de difundir el trabajo de las directoras, guionistas, cinefotógrafas, productoras y compositoras del séptimo arte. Busca ser un espacio para el intercambio y la reflexión en torno al papel de la mujer en la producción cinematográfica contemporánea de México y la entidad veracruzana.

Ingrid Jigar es fundadora y directora de Cine y Mujer. Ellas a través del cinematógrafo. Estudió Teatro con Especialización en Estudios Cinematográficos en la Universidad Veracruzana y el Máster en Dirección y Producción de Cine Digital de la Universidad de la Laguna, en España. Se ha desempeñado como directora, productora y guionista  de diversos materiales audiovisuales. 

Levira Lecuona es fotógrafa, egresada de la Maestría en Artes Escénicas de la Universidad Veracruzana. Ha participado como ponente en distintos encuentros académicos sobre el cuerpo, el arte y el feminismo, así como en diferentes muestras independientes y performance. Realizó una estancia de investigación en el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (CITRU), además de cursar los diplomados Arte y tecnología: video performance, danza y medios audiovisuales; y Video danza: composición híbrida, en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Conoce más sobre su trabajo en https://leviralecuona.wixsite.com/leviralecuona

El IVEC reitera la invitación al primer conversatorio de Cineclub cine y mujer el viernes 28 de enero a las 17:00 horas, en el foro abierto del Ágora de la Ciudad. Para conocer la programación completa del Ágora visita la cuenta de Facebook @AgoradelaCiudad y conoce todas las actividades que el Instituto propone esta temporada en su página web www.ivec.mx.gob.

#UsaCubrebocas y mantén la #SanaDistancia durante tu visita.

Relacionados

Los que saben