Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Nosotros decidimos si aceptamos o no a un embajador, le dice presidente de Panamá a López Obrador

Lo último

Con información de swissinfo.ch/La Prensa

Ciudad de Panamá, 4 de febrero.- El presidente panameño, Laurentino Cortizo indicó hoy que Panamá es «respetuoso, no solamente de México, de todos los países, y nosotros exigimos respeto para Panamá», al respaldar este viernes a la ministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes, quien fue  criticada por Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, por oponerse a la designación como embajador en Panamá del historiador Pedro Salmerón, señalado por presunto acoso sexual.

El presidente Laurentino Cortizo salió este viernes, 4 de febrero, en defensa de la canciller Erika Mouynes y aseguró que Panamá es “soberano de decidir si acepta o no al diplomático” mexicano.

“El presidente de México tiene el derecho de designar a quien guste, pero Panamá es soberano de decidir a quién le dice sí y a quién le dice no”, señaló Cortizo, al tiempo que aseguró que ha tenido buenas experiencias de trabajo con diplomáticos mexicanos de “alta calidad profesional”.

“La decisión del presidente de México es una decisión suya; nosotros decidimos si aceptamos o no a un embajador, así como ellos decidieron aceptar al de nosotros, que es muy buen embajador, eso es bien importante”, agregó.

“Somos respetuosos no solamente de México, sino de todos los países, y nosotros exigimos respeto para Panamá. El respeto se gana.  Eso es lo que exigimos, tanto del presidente de México como del de cualquier otro país”, sostuvo.

Sus declaraciones se producen dos días después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informara que Pedro Salmerón, a quien había nombrado como embajador de ese país en Panamá, declinó del nombramiento.

El anuncio llegó después de días de duros cuestionamientos al nombramiento por parte de organizaciones mexicanas y panameñas.

López Obrador leyó la carta enviada por Salmerón y manifestó su descontento por lo ocurrido. “Como si fuese la Santa Inquisición, la canciller de Panamá [Erika Mouynes] se inconformó porque estaban en desacuerdo en el ITAM [Instituto Tecnológico Autónomo de México] y nos pedía que no enviáramos la solicitud de beneplácito”, dijo.

Acto seguido, el gobernante mexicano anunció que designaría para el cargo de embajadora en Panamá a la senadora suplente Jesusa Rodríguez.

Cortizo ofreció sus declaraciones durante una gira de trabajo comunitario en el circuito 3-1, provincia de Colón, en la que entregó beneficios por $5,486,510.

Inauguró una escuela en Barrio Norte y el Centro Polideportivo Municipal en Cativá, colocó la primera palada para la rehabilitación de la carretera Boyd Roosevelt desde Cativá hasta Sabanitas y otorgó beneficios de programas de 24 entidades públicas.

Estas ayudas forman parte del Plan Colmena, que está sentando las bases para reducir la pobreza y la desigualdad en toda la población panameña, informó la Secretaría de Comunicación del Estado.

Relacionados

Los que saben