HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
74 %
2.4kmh
46 %
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Presenta Centro Cultural Atarazanas recorrido digital por la gastronomía de la Perla del Papaloapan

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Centro Cultural Atarazanas presenta la segunda entrega de la serie virtual “Cocina popular y tradicional”, que durante el mes de febrero mostrará la gastronomía de la ciudad de Tlacotalpan con la participación de la chef Charito Ferreira. La actividad se transmitirá a través de la cuenta de Facebook @CentroCulturalAtarazanas, el lunes 7 de febrero a las 18:00 horas.

Las tortitas de tismiche, el piripituche, el tapao de jolote, los tamales de cazuela y el torito son sólo algunos de los sabores que regocijan los paladares de oriundos y turistas en Tlacotalpan, colorida ciudad a orillas del río Papaloapan. Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1998, sus platillos dan cuenta de nuestra herencia indígena y la influencia española.

María del Rosario Ferreira es cocinera tradicional y promotora gastronómica, ganadora del galardón turístico “Mi Veracruz” en diciembre del 2021. Se desempeña como directora del Taller de Gastronomía Tradicional, espacio ubicado en la ciudad de Tlacotalpan, Veracruz, dirigido a las y los estudiantes de gastronomía, chefs y personas interesadas en el rescate y difusión de la riqueza culinaria de la región.

El Centro Cultural Atarazanas reitera la invitación a conocer más sobre la cocina tradicional tlacotalpeña el lunes 7 de febrero a las 18:00 horas, a través de la página de Facebook @CentroCulturalAtarazanas. Consulta todas las actividades de este centro cultural y la red de recintos del Instituto Veracruzano de la Cultura en www.ivec.gob.mx, así como en las redes sociales Facebook, Instagram y YouTube: @IVECoficial y el Twitter @IVEC_Oficial.

Charito Ferreira

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben