Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
51 %
1.8kmh
2 %
Sáb
32 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
19 °
Mié
13 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

AMLO responde a senador de EE.UU. ante críticas a su gobierno

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que le producen “orgullo” las declaraciones realizadas por el senador estadounidense Ted Cruz contra el Gobierno de la Cuarta Transformación.

Desde Ciudad Juárez, donde se llevó a cabo la conferencia matutina, López Obrador consideró como “algo natural” que personajes como Cruz están en contra de su Administración, la cual aseguró que beneficia al pueblo de México.

“Es natural que este senador de Texas que no está de acuerdo con nosotros se exprese como lo hizo. Él está en contra de la política que estamos llevando a cabo en favor del pueblo de México y en defensa de los mexicanos que trabajan y viven honradamente en EE.UU., es de esperarse”, dijo.

«De verdad es un timbre de orgullo que un senador como esta persona se lance en contra del Gobierno que represento, me llena de orgullo por lo que representamos; si él me alabara, si hablara bien de mi, a lo mejor me pondría yo a pensar de que no estamos haciendo bien las cosas, pero si dice que estamos mal, pues la verdad sí me produce orgullo, y es norma que en un proceso democrático existan estas expresiones”, refirió.

Durante una audiencia del Senado de EE.UU., Cruz afirmó que la ruptura del Estado de Derecho en México afecta la seguridad de Estados Unidos, “desde el combate al narcotráfico hasta la migración irregular”.

Además, también arremetió contra el actual Gobierno de México por las agresiones contra los periodistas mexicanos durante el sexenio.

López Obrador arremetió contra los “conservadores mexicanos” por celebrar las declaraciones del senador estadounidense, a quienes incluso llamó que son “traidores a la patria”.

“Ayer hubo una especie de “Todos Somos Ted Cruz”, los conservadores mexicanos que históricamente siempre se hand estacado por ser traidores a la patria, es cosa de conocer la historia (…), ellos están contentos y apoyando estas declaraciones, pero es normal que esto suceda porque lo he venido diciendo, las circunstancias no permiten las medias tintas, la simulación, ante engañaban a la gente”, apuntó.

Relacionados

Los que saben