Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
cielo claro
13.6 ° C
13.6 °
13.6 °
70 %
1.9kmh
0 %
Vie
23 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
20 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Portavoz de la Casa Blanca responde a AMLO: ‘Declaración de Blinken es sobre hechos reales’

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La vocera de la Casa Blanca respondió en conferencia de prensa que el secretario de Estado, Antony Blinken, opinó sobre México con base en datos, luego que el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmara que estaba mal informado.

“Hemos visto, en los hechos, las amenazas que enfrenta el periodismo en México y esa es la preocupación que expresó el secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, en nombre de EU, sobre esos abusos. Creo que habló con base en los hechos sobre el terreno”, subrayó la secretaria de Prensa, Jen Psaki.

Recordar, que en la conferencia mañanera, el Presidente López Obador, cuestionó los comentarios emitidos por el secretario de Estado a través de su cuenta de Twitter, tras declarar que el número de periodistas asesinados en México y las amenazas que enfrentan son temas preocupantes. 

Ante ello, el mandatario se refirió al tuit al señalar que el funcionario estadounidense estaría desinformado sobre los motivos que han llevado al asesinato de los periodistas en el país en las últimas semanas. 

A su vez, AMLO acusó al Gobierno de Joe Biden de promover un acto de injerencia. 

“Si el jefe del Departamento de Estado de Estados Unidos interviene, pues yo pienso que no sabe, no está bien informado de esta situación porque no hay crímenes de Estado y es muy lamentable que los periodistas pierdan la vida por distintos casos y que además estamos atendiendo”, expresó AMLO al retormar el tema de financiamiento extranjero a la asociación Mexicanos Unidos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI), señalada por el oficialista de acarrear intenciones golpistas en sus investigaciones.

Relacionados

Los que saben