Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
93 %
0.8kmh
62 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
27 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Aprobación del Artículo 371 del Código Penal protege a policías: SSP

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El secretario estatal Hugo Gutiérrez Maldonado destacó que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) permite otorgar garantías jurídicas a las oficiales ante ataques de la delincuencia organizada.

La resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en torno a la aprobación del Artículo 371 del Código Penal de Veracruz, permitirá otorgar garantías jurídicas a las instituciones policiales ante ataques de la delincuencia organizada, destacó el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado.

El funcionario estatal expresó su felicitación a los ministros de la SCJN, por la aprobación del artículo 371 del Código Penal, con lo cual considera que “los policías van a tener un mejor desempeño, garantías jurídicas que los apoyarán ante ataques de la delincuencia organizada”.

Asimismo hizo un extensivo reconocimiento al Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, “que siempre ha estado al pendiente y preocupado por las policías y sus familias”; así como a las y los diputados locales de Veracruz por su labor en la aprobación de la reforma penal.

Mencionó que la resolución emitida por la SJNC en torno al Artículo 371 del Código Penal de Veracruz, avala la justa y necesaria protección de los integrantes de Seguridad Pública, en el momento de ejercer sus funciones o con motivo de ellas.

Finalmente, agradeció al Gobernador de Veracruz por el respaldo moral y jurídico depositado en las corporaciones policiales y a todos quienes las integran; y por impulsar el debate que dio paso a la aprobación de un nuevo marco legal que busca resguardar a quienes arriesgan su vida todos los días por construir la paz en la entidad.

“Hoy, en Veracruz, se privilegian las libertades, los derechos humanos y el respeto a nuestras instituciones”, apuntó.

Relacionados

Los que saben