La decadencia priista

Huérfana de liderazgos la oposición política en México transita por el diagrama político electoral de este país con la apariencia de un zombi, anonadado, aturdido, sin brújula que la direccione, sin luz ni faro. El caso más patético es el del Partido Revolucionario Institucional otrora el fenómeno político que estudiosos y pragmáticos intentaban descifrar para conocer las causas de sus éxitos electorales y políticos, lo lideraba el presidente de la república en turno, condición,...
miércoles, abril 23, 2025
Xalapa
lluvia ligera
25.1 ° C
25.1 °
25.1 °
63 %
3.3kmh
34 %
Mié
25 °
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
26 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Francisco Cervantes Díaz nuevo presidente del CCE

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante la Asamblea Anual Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), los integrantes pertenecientes al organismo eligieron a Francisco Cervantes Díaz como nuevo presidente de la organización para el periodo 2022-2023, sustituyendo así a Carlos Salazar Lomelín.

Mediante de su cuenta de oficial de Twitter, el organismo empresarial informó:

“En el #CCE estamos felices de recibir a nuestro nuevo presidente @fcervantes5, para el periodo 2022-2023. Estamos seguros que bajo su liderazgo trabajaremos en construir un futuro de bienestar económico y social para los empresarios y los mexicanos. ¡Enhorabuena!”

Francisco Cervantes Díaz es un empresario mexicano con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de negocios en temas de tecnología, inversión, educación y relaciones públicas nacionales e internacionales, cuenta con experiencia gubernamental como funcionario público a nivel Subsecretario en la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno del Estado de México.

Fue presidente y director general de industrias Cerplastik y de Grupo Inmobiliario Comercial CerPal México, asimismo participó en consejos técnicos nacionales, así como en Nafinsa, Bancomext, IMSS, Infonavit y Fonacot; fue vicepresidente del Consejo Consultivo Económico del Estado de México; presidente del Patronato Pro Construcción de las Unidades Académicas de la Universidad del Estado de México.

Relacionados

Los que saben