Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Continúa IVEC durante 2022 con las Jornadas de Formación en Fomento a la Lectura

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de su Programa de Fomento a la Lectura, en coordinación con la Dirección General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura federal, convoca a las y los mediadores y promotores de lectura de la entidad a participar en las Jornadas de Formación en Fomento a la Lectura 2022, propuesta que busca fortalecer y ampliar la labor de mediación lectora en el estado de Veracruz. 

Este año se abrirá un nuevo grupo de formación en línea, que iniciará actividades el 14 de marzo y concluirá el 17 de diciembre, a través de la Plataforma de Capacitación y Formación a Distancia para el Voluntariado, diseñada y administrada por el Fondo de Cultura Económica. La presente convocatoria se extiende especialmente a aquellos mediadores que cuenten con grupos o espacios de lectura y tengan la intención de profesionalizar su quehacer voluntario para así integrarse a la red del Programa Nacional Salas de Lectura. 

Las personas inscritas cursarán el propedéutico Círculos de Lectura, cuyo objetivo es sentar las bases y expectativas de la labor de voluntariado. Este será el antecedente para continuar su formación en el Diplomado en Mediación Lectora, donde se profundizará en la reflexión y elementos prácticos del fomento a la lectura, además de proporcionar herramientas críticas y creativas para la generación de comunidades lectoras horizontales. El diplomado se divide en cuatro módulos y se realiza en colaboración con la Coordinación de Educación Continua de la división de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (UAM-X).

El IVEC y Dirección General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura reiteran la invitación a las Jornadas de Formación en Fomento a la Lectura 2022. Las personas interesadas en participar pueden realizar su registro a través del siguiente enlace https://bit.ly/JornadasFormación, del 4 al 8 de marzo. Las y los seleccionados serán notificados vía correo electrónico. Para solicitar más información, comunicarse al número 229 931 6994 ext. 127. Consulta la oferta cultural del Instituto Veracruzano de la Cultura en el sitio www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben