Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
cielo claro
13.6 ° C
13.6 °
13.6 °
70 %
1.9kmh
0 %
Vie
23 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
20 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

‘¿Por qué destruyen lo que funciona?’, Anaya repocha a AMLO eliminación de escuelas de tiempo completo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Cancelaron las escuelas de tiempo completo por el «capricho» del presidente Andrés Manuel López Obrador para ahorrar 5 mil millones de pesos, que es una mínima cantidad a comparación de lo invertido en sus obras «faraónicas», acusó el excandidato a la Presidencia, Ricardo Anaya

Al criticar la desaparición de las 27 mil escuelas de tiempo completo, que beneficiaban a casi 4 millones de niños, el político panista cuestionó en su nuevo video:

Te podría interesar: Madres de familia, afectadas por desaparición de Escuelas de Tiempo Completo

“¿Cuarta transformación o destrucción de cuarta?, porque presumen que transforman, pero lo que hacen es destruir”, dijo, y afirmó que el programa creado en 2007 «era bueno», por lo que el gobierno debió ampliarlo y mejorarlo, en lugar de cancelarlo. 

Ricardo Anaya recordó que el Gobierno de López Obrador también canceló otros programas sociales como las estancias infantiles; los refugios para mujeres víctimas de violencia y el Seguro Popular, así como los fideicomisos “para atender enfermedades especiales»; «para apoyar a deportistas o para atender desastres naturales”.

“¿Por qué ese empeño en destruir lo que sí funciona?”, cuestionó Anaya. 

Asimismo, expuso que el Gobierno canceló el programa de las escuelas de tiempo completo con el «pretexto» de un ahorro de 5 mil millones de pesos, presupuesto que comparó con el destinado a la consulta revocación de mandato, la cual calificó de «inútil», la construcción «absurda» de la refinería de Dos Bocas y las pérdidas de Pemex.

“¿Cancelar los sueños y el futuro de 4 millones de niños, por el capricho de un solo hombre? […] no piensan, no evalúan, no les importan las causas ni las consecuencias. Sus dos brújulas son la ocurrencia y la venganza. Ya lo hemos dicho: no son iguales, resultaron peores», señaló. 

Por último, Ricardo Anaya sugirió al gobierno de López Obrador reconsiderar para mantener los programas que sí funcionan y no desaparecerlos de «un plumazo», como las escuelas de tiempo completo, y le recomendó apostar todo por la educación de niños y jóvenes.

Relacionados

Los que saben