HOY:

Muere guardia de seguridad en oficinas de la Fiscalía en Xalapa

Sociedad 3.0 Un guardia de seguridad perdió la vida este lunes al interior de un inmueble que funciona como oficinas de la Fiscalía General...

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
76 %
1.9kmh
59 %
Mar
31 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

México y Ucrania encabezan la lista en 2022 en periodistas asesinados, según ONG

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Al menos 33 periodistas han fallecido en lo que va de 2022, una cifra que dobla la del mismo periodo del año anterior, y casi la mitad de las muertes se produjeron en México y Ucrania, dos países en situación especialmente peligrosa, alertó hoy la ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC).

La organización, que recopila globalmente datos de ataques a profesionales de la comunicación, señaló que por ahora se ha confirmado el asesinato de nueve periodistas en México, víctimas principalmente de bandas criminales que operan en el país, y seis en Ucrania durante la cobertura de la guerra iniciada el 24 de febrero.

En México, país que a menudo encabeza las estadísticas anuales de PEC sobre periodistas asesinados, la organización reiteró su llamamiento a las autoridades para que refuercen los mecanismos de protección de estos trabajadores.

Te podría interesar: «No más periodistas asesinados»: protesta nacional para exigir justicia por periodistas asesinados

Respecto a Ucrania, PEC condenó los seis asesinatos, que según el derecho internacional deberían ser considerados «crímenes de guerra», y recordó que los profesionales de los medios «no son combatientes y nunca deben ser consideradas un objetivo por los militares».

Los periodistas asesinados en la guerra de Ucrania por ahora son Dilerbek Shukurovich Shakirov (muerto en el tercer día de guerra en la ciudad de Jersón), el cámara Yevhenii Sakun (Kiev) Viktor Dudar (Mikolaiv), el estadounidense Brent Renaud (Irpin), Pierre Zakrzewski y Oleksandra Kurshynova (estos dos últimos empleados por Fox News y fallecidos en Horenka, a las afueras de la capital ucraniana).

En 2021 la ONG verificó 79 asesinatos de periodistas, una de las cifras más bajas de las últimas dos décadas, si bien los números de los últimos meses mueven a pensar que esa cifra será sobrepasada en 2022. 

Relacionados

Los que saben