Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.9 ° C
25.9 °
25.9 °
43 %
4.3kmh
59 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Barra abogadil homenajea a magistrada defensora del delito «ultrajes a la autoridad»

Lo último


Sociedad 3.0

En el primer día que preside la Barra de Abogados de Xalapa, Roberto Ceja Cortés, quien este martes rindió protesta como presidente, hizo un reconocimiento a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Isabel Inés Romero Cruz, «por su integridad y sus principios de ética, moralidad y espíritu de superación que la ha caracterizado a lo largo de su carrera judicial y que la llevó hasta escalar el más alto nivel de nuestra máxima institución impartidora de justicia en el estado».

En la imagen del reconocimiento que circula en redes sociales, sólo se observa la firma del propio Ceja, como presidente; a la hora de la foto, no había firmado Raúl García Garrido, vicepresidente.

La homenajeada presidenta Romero ha sido muy cuestionada por su mala gestión al frente del Poder Judicial de Veracruz, al cual ha mantenido sometido al Poder Ejecutivo, respaldando las acciones ilegales de su titular.

La última perla jurídica de la magistrada fue oponerse a la derogación del delito de ultrajes a la autoridad: «Es aberrante que se derogue ese delito, es aberrante, la policía se va a quedar totalmente desamparada. Comparto con el señor gobernador … la verdad es indignante lo que quieren hacer…. no es posible que muchos ciudadanos y abogados estén abogando porque se derogue ese delito. ¿Qué va a ser de la policía?», declaró el fin de semana previo, ante el pasmo y estupefacción de los abogados que luchaban porque se eliminara ese antijurídico.

El siguiente lunes y martes a las insólitas declaraciones de la togada, la Suprema Corte ordenó suprimir ese delito.

La toma de protesta de la Barra se realizó en instalaciones del Poder Judicial y hasta las lonas del presídium evidencian la imagen institucional del Tribunal.

Relacionados

Los que saben