El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.6 ° C
31.6 °
31.6 °
24 %
3.9kmh
13 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Realizan en Xalapa caminata conmemorativa por el día internacional del autismo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Se llevo a cabo una caminata por y para el Autismo la cual salió del teatro del estado al parque Juárez donde participaron aproximadamente 200 personas, con la finalidad de trabajar de forma coordinada con las instituciones y hacer visible la presencia del autismo.

Entrevistada previo a la caminata para conmemorar el día internacional del autismo, la maestra Rosa Virginia Martínez Conde Directora de INTEGRA señaló que, la idea de esta caminata es hacer visible a través de la marcha la presencia del autismo y que aún falta mucho por hacer.

Aún se les debe mucho a estas personas de todas las edades y que hace falta que se vinculen las instituciones de gobierno, privadas y demás para poder atender a todas las personas del Mundo, del país y del estado.

En la caminata participan todos aquellos que quisieran apoyar ya que la convocatoria fue abierta para familias y asociaciones ya que la única bandera es el autismo.

«Y oreo que lo que falta, creo que con el conocimiento que tenemos de autismo podemos ya empezar a poder concretar programas de detección de diagnóstico y de atención, creo que es lo que está faltando bajar todo lo que ya se sabe y realmente ponerlo al servicio de las familias», señaló.

Finalmente comentó que desconoce el porque no se ha hecho, puede ser que no hay el suficiente interés, el conocimiento y conciencia de la importancia que tiene atender a las personas con autismo, ya que aproximadamente uno de cada 150 tiene ese padecimiento ya que no hay un censo y eso urge.

Relacionados

Los que saben