Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
70 %
2.6kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

PRI-PAN-PRD anuncian que se abstendrán de votar sobre reforma de litio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La coalición Va por México, integrada por el PAN, PRI y PRD, anunció que presentará una moción suspensiva para frenar la iniciativa de reforma a la Ley Minera.

Recordar, que el proyecto es impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para nacionalizar el litio.

En conferencia de prensa conjunta Jorge Romero Herrera, coordinador parlamentario del PAN, criticó que Morena y aliados pretendan sacar “de la manera más burda”, exprés y “al vapor” una ley secundaria a la Ley Minera

“Vamos a presentar, para empezar, una moción suspensiva porque evidentemente incumple con las 24 horas que se deben tener de anticipación para circular el dictamen. No quisieron darnos a conocer el dictamen”, dijo.

El priista Rubén Moreira externó la preocupación de que con la reforma sobre el litio el Estado tenga control total de la cadena de valor, situación que hasta donde saben no se discutirá en comisiones.

«(Es) una ley que tiene un discurso político más que un discurso técnico, más que un discurso nacionalista, que es tratar de enfrentarnos a nosotros y darnos un lugar, según ellos, incorrecto en la historia», abundó.

El PRD añadió que inclusive los diputados por Morena desconocen lo que se va a votar porque “no siquiera lo han leído”.

Relacionados

Los que saben