El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.6 ° C
31.6 °
31.6 °
24 %
3.9kmh
13 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Importaciones de carne no pagan aranceles hace años; descartan que baje de precio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

-Con información de Forbes

Hugo Fragoso Sánchez, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF), aseguró que la importación de carne se hace a la fecha sin aranceles, por lo que no se prevé un impacto importante y directo para reducir el precio del bistec, filete, diezmillo, carena molida, lomo y chuleta.

A fin de evitar que la inflación impacte en la canasta básica, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, estableció a través de un decreto que quedarán libres del pago de aranceles 66 productos básicos que forman parte de la canasta básica como maíz, huevo entero con cáscara, frijol, papa, arroz, atún, carne de cerdo, carne de pollo y carne de res, entre otros.

“La importación de carne de cerdo de los Estados Unidos y Canadá se hace a la fecha sin aranceles y de Europa se publicó una cuota de importación que está vigente y permite la importación también sin aranceles”, refutó Fragoso Sánchez.

Los países europeos productores de cerdo habilitados para exportar no han impactado de gran forma los precios con que compiten en el mercado mexicano, comentó el representante de los establecimientos TIF.

Adicionalmente, con naciones con importante oferta como Brasil por el momento no hay acuerdos sanitarios, por lo que tampoco son opción para importar a México, agregó.

“En cuanto a res, países que tienen una importante oferta como Brasil, Argentina y Paraguay no tienen acceso al mercado nacional por no haberse negociado aún el protocolo de importación ni haber aprobado plantas exportadoras de carne fresca o congelada, o sea, no son opción”, manifestó.

Uruguay y Chile exportan a otros mercados que le resultan más atractivos dado los precios del producto en el mercado internacional, añadió el presidente de la ANETIF.

“Tal vez pudiera beneficiarse de la eliminación de aranceles Australia quien tiene el mercado abierto a México, sin embargo, la demanda del producto en otros lugares de Asia, donde tiene mercados consolidados, hace que evalúen si les conviene exportar a México”, apuntó Fragoso Sánchez.

Con la inflación, el kilogramo de carne molina ha subido más de 36.9% en el último año en las carnicerías vigiladas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), según Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Relacionados

Los que saben