El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
23 ° C
23 °
23 °
28 %
0.7kmh
13 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

‘Congelan’ a médicos cubanos: juez admite amparo contra contratación

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

José Luis Evaristo Villegas, juez del Segundo Juzgado de Distrito en Materia de Amparo Civil del Estado de Puebla, admitió un amparo en contra de la contratación de 500 médicos cubanos que pretende realizar el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), con la finalidad de que den sus servicios en zonas marginadas.

El amparo admitido por el juez federal corresponde a la denuncia hecha por un ciudadano, quien aseguró que el gobierno federal no se ha cerciorado de la calidad de los profesionales de la salud originarios de Cuba y que tampoco han homologado sus títulos o revalidado sus estudios para ejercer en el país.

La suspensión concedida por el juez tiene carácter de provisional y será hasta el próximo mes de junio cuando se determine si es definitiva.

Uno de los aspectos que no frenó el juzgado afincado en Puebla es el convenio entre el gobierno mexicano y el cubano, ya que no contraviene disposiciones públicas.

El presidente López Obrador anunció la contratación de 500 médicos cubanos, quienes darán atención en zonas marginadas del país, situación que lo llevó a ser criticado por la oposición y médicos mexicanos.

Durante las primeras olas de Covid-19, en 2020, el gobierno federal contrató a 585 profesionales cubanos, quienes brindaron sus servicios en hospitales de todo el país, incluyendo la Ciudad de México; estos se retiraron en julio de 2020 y recibieron un pago de 135 millones de pesos.

La oposición se opone a la contratación de los médicos cubanos, debido a que consideran que sólo es un método que usa el gobierno de la isla para financiarse, mientras que los profesionales serían tratados como ‘esclavos’.

Relacionados

Los que saben