Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Festival Eco-cultural este domingo para celebrar Día del Medio Ambiente

Lo último

Coatepec, Ver., 2 de junio de 2022.- La asociación civil Ruta de la Niebla, que coordina la fotógrafa y conservacionista Leticia Arriaga Stransky, llevará a cabo diversas actividades, en el marco del Primer Festival Eco-cultural del Senderito del Bosque de Niebla, el próximo domingo 5 de junio, y como parte de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en 1973.

Este año, las acciones a destacarse, a propuesta del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), señaló Arriaga Stransky, serán las enfocadas “al uso eficiente de los recursos y la producción y consumo sostenible en el contexto de la capacidad regeneradora del planeta”, pero para llegar a ello, agregó, debemos partir desde los contenidos educativos que, en materia de preservación del medio ambiente, reciben las actuales y futuras generaciones.

Por eso, para la asociación que represento, enfatizó, es de la mayor importancia trabajar en la sensibilización de la población, sobre todo de las niñas y los niños, para salvar y preservar el bosque de niebla, “por la relevancia que este tiene para la vida, no sólo de los habitantes de este reducto de la naturaleza, sino para la toda la humanidad”.

Esta sensibilización, esta educación, la hemos venido haciendo, agregó Arriaga Stransky, a través del teatro, de la música, de la fotografía, el grafiti, del contacto con la naturaleza, por ejemplo, con las abejas nativas del continente, abejas sin aguijón, las Meliponas, destacó y que formarán parte de este Primer Festival Eco-cultural del Senderito del Bosque de Niebla; que iniciará sus actividades a partir de las 6:45 horas del próximo domingo.

Este Festival, dijo, se ha dividido en 5 grandes bloques, con diversas actividades en cada uno de ellos, destacando: Introducción al Chi Kung y la observación de las aves, adopción de arbolitos; encuentro de la Serpiente Emplumada con el Espíritu del Bosque de Niebla y algunos de sus habitantes; encuentro de Serpientes y ceremonia inaugural; presentación de la obra El Escultor del Bosque; conversatorio de abejas; cuento de las abejas nativas; taller de pintura; cata de diferentes tipos de miel; y descenso de las serpientes y ceremonia de clausura, entre otras muchas más; concluyó.

Para mayores datos y conocer el programa completo de actividades, Arriaga Stransky, puso a disposición del público el número telefónico 2287 540070.

Entre los amigos y vecinos que con entusiasmo han participado en el festival Eco-cultural del Senderito del Bosque de Niebla están Alice Steinicke Lynch Juan Simón Méndez Philip J. Brewster, Romina María Yitani Medina, Max Barrera, Alejandro Beltrán Cordero, una mención especial por su colaboración a la pintora catalana Isabel Bacardit, etc. También hay que destacar el apoyo del Ing. Juan Carlos Contreras Bautista Secretario de Medio Ambiente, Hotel Boutique Finca de la Niebla, Casa Bonilla, Bola de Oro, Chéjere Café, la UPAV, la Pergola, Colegio de Veracruz, Equilibrium Clínica de Medicina Alternativa entre otros.

Relacionados

Los que saben