Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
86 %
1.2kmh
35 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Rafa Nadal jugó con ‘anestesia’ en el pie Final de Roland Garros; se perdería Wimbledon

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El español Rafael Nadal ganó su 14to título de Roland Garros, pero la cátedra sobre el noruego Caper Ruud en tres sets le costó un dolor insoportable en el pie, por esa razón tuvo que ser anestesiado para soportar el partido final del torneo.

Rafael Nadal jugó Roland Garros sin sensibilidad en los pies

Pero estas molestias no son nuevas, Nadal lleva batallando más de año y medio con el dolor en el pie, una lesión que incluso lo pondría en el retiro del tenis si no se atiende de forma oportuna, además que ya no le permite jugar al más alto nivel como él quisiera.

Para la Final de Roland Garros, Nadal recibió inyecciones de anestesia en ambos pies, por lo que perdió la sensibilidad y por esta razón pudo jugar en la Final.

“Llevamos un año y medio con molestias en el pie, es una realidad. Así como estoy últimamente es muy difícil continuar, aquí he jugado con el pie dormido. Me hicieron unos bloqueos anestésicos antes de cada partido en los nervios; he tenido el pie sin sensibilidad, por eso he podido jugar”, explicó Nadal.

“En los dos nervios me pinchan anestesia y se me queda sin sensibilidad, esa es la explicación. Es algo momentáneo, no puedo seguir jugando de esta manera“, agregó Nadal.

¿Qué enfermedad sufre Rafael Nadal?

En realidad, Nadal sufre de la enfermedad de Müller-Weiss desde que tenía 19 años, a los 36 es una molestia cada vez más fuerte y la enfermedad no parará, ya que es degenerativa y no hay cura.

Hace apenas unas semanas en el Masters de Roma, declaró que prácticamente cojeaba para poder caminar, por lo que el retiro está cercano para el manacorí.

Para Roland Garros, los doctores intervinieron con anestesia previa a cada partido del segundo Grand Slam del año, es decir, Nadal jugó sin sensibilidad en los pies durante todas las rondas y esto podría provocarle un problema aún mayor a la larga.

Relacionados

Los que saben