HOY:

Elección inédita, y complicada

Hace ya algunas semanas comenzó la promoción de quienes aspiran a desempeñarse como jueces, magistrados y ministros al interior de un Poder Judicial que el Movimiento cuatroteista decidió demoler en su estructura original para convertirlo en una instancia de justicia cuya integración queda a la consideración de la voluntad ciudadana, de democrática se le ha calificado solo porque interviene el voto ciudadano, aunque a la usanza de los viejos tiempos porque en el escrutinio...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
nubes dispersas
19.4 ° C
19.4 °
19.4 °
87 %
1.3kmh
49 %
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °

Vamos requetebién apá…

¿Qué nombre se le puede dar a un funcionario de la Secretaría de Hacienda que afirma cínico que los mexicanos tienen ahorros suficientes para aguantar una recesión? Póngale el que quiera. Yo me quedo con el de HDP superlativo. 46.8 millones de mexicanos viven en pobreza. A enero de este año, la deuda pública de México era de 18.13 millones de millones de pesos, de los cuáles, por cierto, poco menos de 4 millones de millones los contrajo el que juró que no nos endeudaría ni un peso más. Nunca habíamos pagado...

Corte Suprema de Estados Unidos revoca la protección constitucional del derecho al aborto

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con el voto favorable de la mayoría conservadora de jueces, la Corte Suprema de Estados Unidos anuló este viernes la protección del derecho al aborto vigente en este país desde 1973, conocida como fallo Roe v. Wade, en una decisión histórica que permitirá a cada estado decidir si mantiene o prohíbe este derecho reproductivo.

«La Constitución no confiere el derecho al aborto; Roe y Casey son anulados; y la autoridad para regular el aborto se devuelve al pueblo y a sus representantes electos«, indicó el fallo escrito por el juez Samuel Alito.

La decisión no sorprende debido a la inédita filtración de un borrador de opinión de la Corte Suprema que circuló el pasado mes de mayo. Esta sentencia pone fin de cinco décadas de vigencia de la legalidad del aborto en el país y otorga piso jurídico a proyectos de leyes restrictivas, a poco meses de las elecciones de medio término en el Congreso, por lo se espera se convierta en el tema dominante en las campañas de cada partido.

Aborto podría ser ilegal en la mitad del país

El impacto del fallo promete ser transformador para el país, ya que se espera que al menos veintiséis estados busquen prohibir, o es probable que prohíban, casi todos los abortos, de acuerdo con información proporcionada por el Instituto Guttmacher, una organización de investigación que apoya el derecho al aborto. 

Otros trece estados de Estados Unidos tienen las llamadas leyes de activación, las cuales han sido diseñadas para prohibir de forma automática el aborto en caso que se anulara el fallo.

Partidarios del derecho al aborto aseguran que la anulación de la sentencia tendrá un impacto devastador en la población femenina, ya que se amenazan décadas de beneficios para las mujeres, entre ellos el económico.

Además, se destaca que con esta sentencia se priva a millones de personas del derecho a tomar decisiones en materia de salud referentes a su persona. 

Relacionados

Los que saben