HOY:

Retrato político de Veracruz

Antes de la elección del 1 de junio próximo en la entidad veracruzana el partido con mayor número de municipios gobernados por su militancia es MORENA, 131, le sigue el PRI con 22; el Verde Ecologista con 17; Acción Nacional, 12; Movimiento Ciudadano 10; el extinto PRD, 8; Partido del Trabajo, 6; Todos por Veracruz 2; Fuerza por México: 2; Unidad Ciudadana, 1 y Podemos: 1. Por como se observa el escenario, es posible...
miércoles, mayo 21, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
74 %
2.1kmh
95 %
Mié
29 °
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
28 °

Mejor aclara, Clara

Bien tu vestido de luto. A los anarquistas les parece un gesto fifí, pero se vio bien. Bien tu aparente serenidad, aunque hayas repetido varios trozos de tu apunte. Bien tu cariño para los muertos, y tu empatía para sus familias. Pero es un crimen de Estado, Clara. O peor aún, es un crimen CONTRA EL ESTADO. ¿Mensaje para ti o para todos los empoderados por morena? ¿Ajuste de cuentas? ¿Amenaza? ¿Compromisos inclumplidos? ¿Presiones? O peor aún... ¿la reacción política de sus contrarios ideológicos? ¿Estrictamente delincuencia o es un ataque terrorista de corte político? Este terrible crimen...

Trabaja Ayuntamiento por el bienestar de niñas, niños y adolescentes

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Ayuntamiento de Xalapa está comprometido con la erradicación del trabajo infantil para garantizar todos los derechos de la niñez y mejorar la condiciones de vida de las niñas, niños y adolescentes, afirmó la regidora Zabdy Asmaveth Quezada Valdez durante la inauguración del conversatorio “Nuestra voz cuenta”.

La titular de la Comisión Edilicia de la Niñez y la Familia expuso que el trabajo infantil es un problema serio que afecta a la población entre 5 y 17 años, por lo que es necesario analizar los pendientes e implementar medidas, mecanismos y acciones inmediatas para que niños y adolescentes no tengan necesidad de trabajar.

Para abatir este problema, agregó, se deben reducir los índices de pobreza, garantizar el acceso a la educación de calidad, generar empleo digno para los adultos, crear programas de apoyo y dejar de legitimar el trabajo infantil.

Por su parte, la secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Xalapa, Mercy Esther Pérez Arévalo, detalló que este conversatorio se inscribe en el marco de la Estrategia para la Prevención de riesgos y protección integral de niñas, niños y adolescentes en contexto de trabajo en calle.

Con ello, explicó, se busca evitar la discriminación de este sector social y establecer un vínculo con las autoridades competentes para disminuir la necesidad del trabajo en calle, garantizar que las niñas, niños y adolescentes estén libres de riesgos, cumplan sus metas y se inserten en la educación formal.

En Xalapa, afirmó, con este tipo de iniciativas se escucha la opinión de la niñez y se promueve el principio de participación para impulsar políticas públicas que generen bienestar.

Durante el conversatorio, niñas y niños expresaron su visión y opinión sobre temas como el trabajo infantil, los riesgos que se enfrentan al realizar trabajo en contexto de calle, las dificultades para recibir educación. Además, presentaron algunas propuestas para disminuir y erradicar el trabajo infantil. Finalmente, se entregaron constancias a las y los niños que participaron en el conversatorio.

La regidora Zabdy Asmaveth Quezada Valdez, inauguró el conversatorio “Nuestra voz cuenta”.

Relacionados

Los que saben