Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Disfruta en julio festivales de cine, danza, conciertos, obras y recitales en Xalapa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Ayuntamiento, a través de la Dirección de Cultura, preparó una amplia cartelera de actividades para julio, mes que inicia con espectáculos musicales y eventos artísticos, entre los que destacan el Festival de Cine Infantil Oftálmica y el Primer Festival Nacional “Alegría Folklórica”.

Además habrá conciertos, talleres, exposiciones fotográficas, concurso de cuento, charlas, obras de teatro, recitales y bailes, actividades que en su mayoría se podrán disfrutar de forma gratuita.

Este viernes 1 de julio, a las 18:00 horas, en el teatro J.J. Herrera, el ballet Studio presentará la función de gala “10 años de Beauchamp”; a las 19:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, “Casa doña Falla”, Zenzontle ofrecerá un recital de son jarocho, y a las 20:00 horas, en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), Bohemia Music dará un concierto de trova y baladas.

En este último recinto, a las 19:00 horas, se realizará el espectáculo de danza “La Tierra en el Camino”, mismo que regresa el 2 de julio a las 20:00 horas. Estos días, se llevará a cabo el Primer Festival Los Sauces: “El Ferrocarril, la raíz de Los Sauces”, con exposiciones, conciertos y conferencias.

En el Teatro J.J. Herrera, el sábado a las 18:00 horas, Isae Nandehui presentará el espectáculo de danza “El Baúl de Tarik”, y en el Museo de la Música Veracruzana, a las 17:00 y 18:00 horas, se ofrecerán recitales de guitarra a cargo del maestro Enrique Velasco y distintas rondallas.

El 3 de julio, en el auditorio de la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC), a las 09:00 horas, arrancará la exhibición “Hotridesclubxalapa”, encuentro mensual de coleccionistas; a las 12:00, 15:00 y 18:00 horas, en el Teatro J.J. Herrera, Dancing Baby Ballet ofrecerá el espectáculo de danza “Mary Poppins”, y a las 17:00 horas, en el Museos de la Música Veracruzana, Los Chaquistes ofrecerán un recital de música folklórica del estado.

Los sábados 2 y 9 de julio, en el CRX habrá talleres de ajedrez a las 10:00 horas, y de jarana, requinto, leona, zapateado, telar de cintura, a las 11:00 horas. Asimismo, el 4 de julio, de 15:00 a 21:00 horas, en la IMAC iniciarán los talleres de danza folklórica, salsa, danza contemporánea, guitarra, jarana y ballet clásico.

El 6 de julio en el CRX, a las 19:30 horas, se inaugurará la Muestra de Cine Escandinavo en México (Mucem), la cual continuará los días 7, 14, 20, 21 y 28 de julio, con proyecciones de películas de Suecia, Dinamarca, Islandia y Noruega.

El 6 y 7 de julio en el Teatro J.J. Herrera se presentará la obra “Privada Scrhödinger”, del Colectivo Todo el Drama, a las 19:00 horas; y del 6 al 8 de julio, en el Museo Casa de Xalapa (MUXA), a las 18:00 horas, se llevará a cabo el ciclo de conferencias “Xalapa, historias por contar”, relativas al medio ambiente. El 8 de julio, a las 19:00 horas, en el Teatro J.J. Herrera, Isae Nandehui ofrecerá una función de danza.

El 9 de julio, en el Museo de la Música Veracruzana, a las 17:00 horas, el maestro Enrique Velasco ejecutará el recital de guitarra “Guitarinet”. En el CRX, a las 18:00 horas, se realizará el concurso de cuento “Roskomparte un relato”; en el Teatro J.J.Herrera, a las 18:00 y 20:00 horas, se presentará la obra “El Viaje”, y a las 20:00 horas, en el auditorio de la IMAC, se ofrecerá una demostración de Maratón de Baile Pasión Latina.

El 10 de julio a las 12:00 horas, en el parque Benito Juárez, se presentará la Tuna Femenil de la Universidad Veracruzana (UV), acompañada de un show infantil; a las 17:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, se tendrá un recital de arpa jarocha a cargo del Grupo Diapasón, y a las 19:00 horas, en el Teatro J.J. Herrera, se realizará el concierto “Bel Canto”.

El 13, 14 y 15 de julio, a las 19:00 horas, en el Teatro J.J. Herrera, la compañía de danza Artífice deleitará a los presentes con prácticas escénicas, contemporáneas, danzas urbanas, flamenco y danza estilizada.

El 15 de julio, en el CRX, a las 19:00 horas, se inaugurará la exposición fotográfica “Paisajes, boletos para viajar”; a la misma hora, pero en el Museo de la Música Veracruzana, Cheesecake blizzard ofrecerá un concierto de rock.

La información detallada de las actividades se pueden consultar en la página de Facebook Cultura Xalapa.

Relacionados

Los que saben