El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

México: la Inquisición y otros dioses

Lo último

Minuto

Mar de León

Ya hablé sobre el rencor histórico que le ha impedido a México mejorar en su soberanía.

Un licenciado mexicano que ha ejercido durante diez años llega todos los días hábiles a su casa (y algunos fines de semana cuando le toca hacer guardia), quiere relajarse unos minutos y prende el televisor. Está el presidente de México diciendo de manera muy pausada y lenta un comunicado que en lugar de alegrarlo lo indigna y desespera. Entonces va con su mujer a discutir sobre el tema como si en una conversación u opinión existiera el poder de arreglar una nación tan fracturada como lo es México.

Antes había olmecas, mayas, mexicas, etc., que tenían creencias tan válidas como cualquier otra y hasta esa sagrada característica usurparon los españoles porque ya habían ido otros exploradores mucho antes de Colón: celtas, africanos, fenicios, vascos, templarios, además de los vikingos, y al parecer ellos sí supieron respetar.

Cinco siglos después está tan contaminada nuestra cultura que lo que nos quedaría sería aferrarnos a las creencias que había antes en esta zona. Hay una magnífica escultura de Xochipilli en el Macuiltépetl. Era el noble de las flores, el dios de la música, la danza, de los juegos, la poesía y del amor para los mexicas. Si se le ofrendaban cinco flores de cualquier tipo, realizaba milagros.

Si usted quiere comprobarlo, la próxima vez que le quiera llevar una ofrenda a la virgen de Guadalupe o al santito de su preferencia, mejor intente llevarla a la escultura de esta deidad en las faldas del cerro antes mencionado y haga su petición.

Puede rezarle a Tonantzin, la diosa del maíz, si tiene hambre. O pedirle ayuda a Huitzilopochtli, el dios de la guerra, si usted trae pleito con algún vecino. O a Tlaloc, el dios de la lluvia si vive en Monterrey o si hay tandeo en Xalapa.

En una de ésas se le concede.

margl84@gmail.com

Relacionados

Los que saben