HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
71 %
2kmh
4 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Cambio de horario; salud y ahorro con desarrollo económico

Lo último

Café de Mañana


Por José Luis Enríquez Ambell


enriquezambell@gmail.com

Es necesario y de esperarse que la propuesta e iniciativa de reforma del Presidente de México Don Andrés Manuel López Obrador, sea bien revisada por los miembros del Congreso de la Unión para beneficio de todos, más allá de los enfoques de índole personal o político de los grupos parlamentarios.

Recordemos que de origen (1996) se expuso era para aprovechar la luz del día e impactar en favor de los negocios con incrementos en ventas y el ahorro en el consumo de energía eléctrica comercial, industrial y por supuesto, en hogares.

También se advirtió en las desventajas por afectaciones a la salud a través de
sommnolencia y cambios en el estado de ánimo de las personas de cualquier edad e incluso que en los niños repercutiría en la falta de atención en sus actividades, sobre todo escolares.

No debo omitir que los ahorros en energía, son de cierta relevancia, pero no se perciben por parte de los usuarios de energía eléctrica y el horario de verano inició – también se dijo – con la idea de igualar los cambios de horario de EEUU, nuestro principal socio comercial.

El tema del horario standar o de verano es un asunto que transita entre lo técnico en términos de energía, la salud y el desarrollo económico más allá de los cobros excesivos del servicio de la CFE pues, al final del día o la noche, los ahorros parece no se ven reflejados en la economía de las personas físicas y morales.

La inversión a la red de transmisión (la autopista de la electricidad) es igual de relevante que el cambio o no de horario
de ahí que el poder legislativo habrá de hacer un máximo esfuerzo de revisión en coordinación con el poder ejecutivo para resolver lo que más beneficie, pero a todos.

Ojalá que la propuesta presidencial no se politice en el terreno parlamentario y pase por filtros de un mejor desarrollo económico y social, pero también contando con energía suficiente y segura que evite apagones.

«Sin energía no hay desarrollo y eso lo saben bien la Secretaria Rocío Nahle, el Presidente López Obrador y en el Poder Legislativo en su conjunto.»

¡ ES CUANTO !

Relacionados

Los que saben