La reforma impulsada por el pueblo

El 5 del mes en curso visitó Xalapa Lenia Batres, una de las genuinas expresiones de MORENA, vino en cruzada electoral promocionándose porque en su condición de ministra de la Suprema Corte y sus estrechos vínculos con el ala dura de MORENA se percibe con elevada posibilidad de resultar electa y a la vez alcanzar la presidencia del Poder Judicial. Ella escogió para sí el apodo de “ministra del pueblo”, no le va mal...
miércoles, abril 16, 2025
Xalapa
muy nuboso
10.3 ° C
10.3 °
10.3 °
54 %
2.7kmh
61 %
Mié
25 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
30 °
Dom
29 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

Dólar roza paridad con el euro después de 20 años

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El dólar se ha fortalecido tanto que casi alcanza la paridad con el euro por primera vez en 20 años.

La tendencia amenaza con perjudicar a las empresas estadounidenses porque sus bienes se vuelven más caros para los compradores extranjeros. Si se debilitaran las exportaciones de Estados Unidos, lo mismo sucedería a la economía, que ya se está frenando.

No obstante, esto tiene un aspecto positivo para los estadounidenses: un dólar más fuerte significa un pequeño alivio de la inflación desenfrenada, porque la enorme gama de productos importados a Estados Unidos —desde autos y computadoras hasta juguetes y equipos médicos— se vuelven menos caros. Un dólar fortalecido también favorece a los turistas estadounidenses en Europa.

El índice dólar, que mide el valor de la moneda estadounidense contra una canasta de seis monedas extranjeras, ha subido casi 12% este año a su mayor altura en dos décadas. El valor del euro está apenas por debajo de 1.02 dólares.

El aumento del dólar se debe principalmente a que la Reserva Federal está eleva las tasas de interés de manera más enérgica que los bancos centrales de otros países a fin de tratar de enfriar la inflación más alta de las últimas cuatro décadas.

El euro no caía por debajo del dólar desde el 15 de julio de 2002. Ese día, el euro superó rápidamente la paridad debido a que el enorme déficit comercial y los escándalos contables en Wall Street provocaron la caída de la moneda estadounidense.

Este año, el euro se ha debilitado debido en gran medida a los temores crecientes de una recesión en los países del euro. La guerra en Ucrania ha magnificado los precios del petróleo y el gas, lo que ha golpeado a los consumidores y negocios europeos.

Relacionados

Los que saben