En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
17.1 ° C
17.1 °
17.1 °
60 %
2kmh
0 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
26 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Pío López Obrador la ‘libra’; Fiscalía descarta acción penal por videoescándalos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Fiscalía General de la República (FGR) notificó al juez su propuesta en sentido del no ejercicio de la acción penal en contra de Pío López Obrador, hermano del presidente, por los videos en los que apareció recibiendo dinero en efectivo.

El agente del Ministerio Público, Héctor Sánchez Zaldívar, adscrito a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), informó al juez que esta no es la instancia para resolver en definitiva el caso, por lo que aún se espera una última resolución sobre los videoescándalos que alcanzaron a Pío.

El hermano del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, fue exhibido en agosto del año 2020 a través de un par de videos, en los que se le mostraba recibiendo fuertes cantidades de dinero en efectivo por parte de David León, entonces operador de Manuel Velasco.

El propio Andrés Manuel López Obrador se refirió a estos videoescándalos y aseguró que se trató de aportaciones legítimas al movimiento durante 2015, año en que Morena se presentó por primera vez a una elección.

El oficio dirigido al juez séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal, Julio Veredín Sena (el mismo que otorgó el amparo a Pío López Obrador) indica que será la Dirección General Jurídica en Materia de Delitos Electorales de la FEDE, la que haga el pronunciamiento final, aunque como ya se dijo, el sentido va por el no ejercicio penal.

Relacionados

Los que saben