HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

La sección bananera del Sonora Grill

Mientras esperaba muy empíricamente a ver si en el Sonora Grill Prime me mandaban a la zona bananera, pensé que se me hacía muy raro que Ricardo Anaya, tan incluyente, utilizara el término “república bananera” de manera tan despectiva y clasista como si fuera un marine en Centroamérica, para tratar de minimizar el proyecto del Dictador macuspánico. Raro, sobre todo viniendo de alguien que debe vestirse en Banana Republic para ponerse en contacto con su lado más salvaje.

Está como aquellos que, en su calidad de seudofifís que se creen fifís aunque los estén correteando los cobradores de Coppel, tienen la extraña creencia pelongomisesca de que la marca Bimba y Lola es muy fifí.

Deben ser los mismos influencers que le sugirieron a los del Sonora Grill utilizar a personajes de muy dudosa categoría para defender su marca de quienes los acusan de clasistas solo por dividir a sus comensales entre nacos, y la gente bonita, caucásica y pipirisnais con aspecto fufurufo. O sea, solo a ellos se les ocurre que podían blindar a la marca con la férrea defensa de dudosos reporteros de negocios —que muchos de ellos tienen por lema, me consta, “De gorra ni quién nos corra”—, más el apoyo de una diputada priista posando en uno de sus locales de manera más prefabricada y artificial que aquella señora monrealista que salió abrazando a una concha Bimbo. Lo mejor es que América Rangel presumiera con orgullo que no la habían discriminado a pesar de ser de tez morena. Lo chistoso es que tan distinguida dama no se encontraba precisamente en un restaurante Prime, donde la hubieran sentado con los progres resentidos que tanto desprecia.  

Es más fácil erradicar esa lógica de cadenero de antro, a que esa estrategia reguetonera funcione. ¿No se supone que el marketing sirve para apuntalar una marca y no para desprestigiarla?

Algo que solo se puede comparar con Monreal sacando su rap en versión ringtone, para luego pasar a decir que él no va a linchar a Alititititito Moreno, ese nada pobre y probo político. Hasta que salgan sus packs va a estar contento. Bueno, me dicen que Mario Delgado ya está buscando a Osorio Chong para ofrecerle una candidatura pues, a diferencia de mi Richard que siempre le da la razón al PRIANChu, él sí ve a Alito como un peligro para México. A Monreal solo le falta atacar a Delfina Gómez, defender al Cártel Inmobiliario del KukluxPAN, y luego exigir la gerencia del Sonora Grill. No tarda. Jairo Calixto Albarrán jairo.calixto@milenio.com @jairocalixto https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/la-seccion-bananera-del-sonora-grill

otros columnistas