La decadencia priista

Huérfana de liderazgos la oposición política en México transita por el diagrama político electoral de este país con la apariencia de un zombi, anonadado, aturdido, sin brújula que la direccione, sin luz ni faro. El caso más patético es el del Partido Revolucionario Institucional otrora el fenómeno político que estudiosos y pragmáticos intentaban descifrar para conocer las causas de sus éxitos electorales y políticos, lo lideraba el presidente de la república en turno, condición,...
miércoles, abril 23, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.9 ° C
16.9 °
16.9 °
93 %
1.2kmh
34 %
Mié
25 °
Jue
27 °
Vie
26 °
Sáb
26 °
Dom
25 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Fallece el primer actor Manuel Ojeda a los 81 años de edad

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Asociación Nacional de Actores dio a conocer que el primer actor Manuel Salvador Ojeda Armenta falleció a los 81 años.

A través de una publicación en su cuenta de Twitter, la institución envió sus condolencias a familiares y amigos.

Manuel Ojeda nació en La Paz, Baja California, y tuvo una larga trayectoria en la televisión mexicana, además de incursionar en Hollywood.

Participó en filmes como “Pedro Páramo”, “Canoa”, “El elegido”, “El Apando”, “Las Poquianchis” y entre las últimas producciones en las que ha participado se encuentran “De Angeles Flores y fuentes”, “La Ley de Herodes”, “El Cometa”, “Los Hijos del Viento”.

En la televisión, incursionó con la telenovela Santa de 1978. Se ganó el reconocimiento del público tras interpretar a Emiliano Zapata en Senda de Gloria y a Porfirio Díaz en El vuelo del águila.

También son recordadas sus actuaciones en Alborada, Por ella soy Eva, Corazón salvaje, La tempesta, El manantial, Laberintos de pasión y Corazón Guerrero, esta última telenovela aún en emisión.

Considerado uno de los actores de carácter más importantes del país, su único premio Ariel le fue concedido en 1980 por su participación en la cinta ‘El infierno de todos tan temido’, en el cual interpreta a un escritor que termina recluido en un hospital psiquiátrico.

En 2010 le fue entregada la Medalla de la Filmoteca de la UNAM, la cual celebró sus más de 40 años de carrera artística.

Relacionados

Los que saben