Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
88 %
1.6kmh
87 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Sedena tiene a cargo 6 empresas de participación estatal mayoritaria

Lo último

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene seis empresas de participación estatal mayoritaria, todas vinculadas a los grandes proyectos de la 4T, como el Tren Maya y aeropuertos. Los datos están contenidos en la actualización de las entidades paraestatales de la Administración Pública Federal, publicada ayer en el Diario Oficial de la Federación.

Ciudad de México. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene seis empresas de participación estatal mayoritaria, todas vinculadas a los grandes proyectos de la 4T, como el Tren Maya y aeropuertos. Los datos están contenidos en la actualización de las entidades paraestatales de la Administración Pública Federal, publicada ayer en el Diario Oficial de la Federación.

La dependencia castrense tiene a su cargo los corporativos estatales que planean y administran incluso obras en curso o regionales como los aeropuertos de Chetumal, Palenque y Tulum, así como el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica, y la administración del Tren Maya; todas son entes de sociedad anónima de capital variable.

En tanto, Marina está como responsables de las empresas administradoras de puertos, con sede en Altamira, Coatzacoalcos, Dos Bocas, Ensenada, Guaymas, Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Mazatlán, Progreso, Puerto Chiapas, Puerto Vallarta, Salina Cruz, Tampico, Topolobampo, Tuxpan y Veracruz.

En el documento se establecen también los organismos descentralizados sectorizados que tiene cada secretaría; se definen los actuales organismos no sectorizados; aquellos considerados institutos nacionales y centros públicos.

En cuanto a fideicomisos públicos se enlistan nueve, a cargo -uno cada uno- de las secretarías de Marina, Hacienda, Agricultura, Educación Pública, Desarrollo Agrario, Cultura y Turismo.

Los fideicomisos públicos considerados centros públicos de investigación son dos, a los que se añaden seis fideicomisos del sistema bancario.

Relacionados

Los que saben