Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
82 %
1.3kmh
45 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
22 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Epigmenio Ibarra afirma que el narco y la derecha tienen interés común de ‘destruir’ a AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Después de la ola de violencia vivida durante esta semana, el productor Epigmenio Ibarra relacionó las jornadas violentas de JaliscoGuanajuatoChihuahua y Baja California con un probable contubernio entre la derecha y el narco, pues afirma que ambos tienen como objetivo destruir al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El fundador de la productora televisiva Argos dijo a través de Twitter, que no descarta que estos actos delictivos formen parte de una estrategia político-criminal.

“El crimen organizado y la derecha conservadora tienen una larga historia de complicidad. También tienen un interés común: destruir a AMLO. Por eso no debemos descartar que exista un nivel de coordinación operativa, de acuerdo político-criminal, entre el narco y la derecha”, mencionó.

Según Ibarra, los narcotraficantes contribuyen con esta trama poniendo la violencia, mientras que los medios amplifican estas acciones al exhibirlas y los líderes derechistas aprovechan los hechos para hacer golpeteo político.

“El nado sincronizado de los voceros mediáticos de la derecha, para alimentar el miedo posterior a la violencia, es prueba fehaciente del origen de la estrategia”, aseguró.

Epigmenio Ibarra afirmó que el asesinato en cadena de periodistas, los incendios y bloqueos en varios estados de la República y el asesinato de civiles muestra que hay una intención político-mediática y desestabilizadora en estas acciones que llevan a cabo los narcos.

“El narco quema tiendas y vehículos; los medios amplifican las acciones; la comentocracia y los líderes de la derecha conservadora utilizan los eventos para golpear a AMLO; un mismo propósito une a capos y a conservadores; unos prenden fuego, otros lo esparcen. Incendiar tiendas y vehículos es relativamente fácil. Solo se necesita un puñado de hombres y unos bidones de gasolina. No implican control territorial ni poderío militar por parte del crimen organizado pero, estas acciones, tienen un profundo efecto político-mediático”, dijo.

Relacionados

Los que saben