HOY:

Retrato político de Veracruz

Antes de la elección del 1 de junio próximo en la entidad veracruzana el partido con mayor número de municipios gobernados por su militancia es MORENA, 131, le sigue el PRI con 22; el Verde Ecologista con 17; Acción Nacional, 12; Movimiento Ciudadano 10; el extinto PRD, 8; Partido del Trabajo, 6; Todos por Veracruz 2; Fuerza por México: 2; Unidad Ciudadana, 1 y Podemos: 1. Por como se observa el escenario, es posible...
miércoles, mayo 21, 2025
Xalapa
cielo claro
28.2 ° C
28.2 °
28.2 °
40 %
4.4kmh
7 %
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
28 °
Lun
21 °

Vamos requetebién apá…

¿Qué nombre se le puede dar a un funcionario de la Secretaría de Hacienda que afirma cínico que los mexicanos tienen ahorros suficientes para aguantar una recesión? Póngale el que quiera. Yo me quedo con el de HDP superlativo. 46.8 millones de mexicanos viven en pobreza. A enero de este año, la deuda pública de México era de 18.13 millones de millones de pesos, de los cuáles, por cierto, poco menos de 4 millones de millones los contrajo el que juró que no nos endeudaría ni un peso más. Nunca habíamos pagado...

“Me hace sentir pena”, Elba Esther Gordillo critica a la 4T y a la nueva titular de la SEP

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La nueva titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez, no es del agrado de todos en el sector educativo, pues la exlideresa sindical, Elba Esther Gordillo calificó a la designada por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y los hechos acontecidos en esta dependencia como algo que le da pena, pese a que en un primero momento indicó la inauguración de una etapa del diálogo.

En una entrevista ofrecida al diario Reforma, la maestra resaltó que al gobierno de López Obrador no le interesa el tema educativo y se han realizado modificaciones a los programas y planes de estudio sin contemplar las necesidades del aprendizaje en el país.

“Como maestra, pues realmente todo lo que ha pasado en estos días me hace sentir pena, me gustaría ver a una persona que domine el tema educativo”, dijo la exlideresa sindical, quien permaneció en prisión y fue liberada en 2018, después de ser acusada por su presunta responsabilidad en los delitos de lavado de dinero y fraude fiscal.

Al ser cuestionada sobre su poder al frente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Gordillo replicó a sus “detractores” sobre su influencia en el gremio educativo mexicano, en el cual se mantuvo a lo largo de 24 años, de 1989 a 2013.

Por tal motivo, aseguró que su gestión no estuvo regida por un liderazgo moral, pues, en realidad, se basó en el apego a lo estatutos del SNTE, indicó en la entrevista: ”Yo no fui líder moral nunca”.

“Que me den un nombre de un maestro que me haya denunciado, o un gobernador o un presidente que haya dicho que yo abusé del erario. No, yo viví, sí, de los maestros. Me pagaban todo, absolutamente todo. Y, bueno, hay de corrupciones a corrupciones”, subrayó.

Sobre el futuro de su participación en la política, no la descarta, pues la maestra Elba Esther Gordillo observa a sus compañeros profesores en una situación marginal, en la que no toman en cuenta su participación y por procesos internos influenciados por Estados Unidos.

Relacionados

Los que saben