Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.6 ° C
20.6 °
20.6 °
88 %
0.5kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

¿Qué es la Vigilia de los Príncipes, que llevaran a cabo los hijos de Isabel II junto a su féretro?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Catedral de Saint Giles, en Edimburgo, donde el féretro de Isabel II permanecerá durante 24 horas, acoge este lunes una de las tradiciones más significativas de la Familia Real británica, la conocida como la Vigilia de los Príncipes.

Aunque no es de las más antiguas, es una de las que más llega al corazón de los ciudadanos. Consiste en los descendientes varones del monarca (u otro miembro de la familia) fallecido velando su cuerpo inerte.

El féretro de la reina Isabel II yace ya en la catedral de St. Giles en Edimburgo

La Vigilia de los Príncipes en honor a Isabel II dará comienzo a las 19.20 y, según lo previsto en la llamada ‘Operación Londres’, acudirán los hijos de la soberana, el Príncipe Andrés y el Príncipe Eduardo, encabezados por Carlos III, pero también la Princesa Ana, la única hija de la Reina, así como todos los nietos y nietas de la soberana, por lo que será la primera vez que las mujeres formen parte de esta especial guardia, rompiendo, en consecuencia, un protocolo histórico.

Princesa Ana junto a su madre, la reina Isabel II

Su origen data de 1936, con la muerte de Jorge V, abuelo de Isabel II. En aquella ocasión, cuatro de sus cinco hijos (uno de ellos, Juan, ya había fallecido) ‘hicieron guardia’ en la capilla ardiente una vez que esta se hubo cerrado al público que había acudido a dar su último adiós al soberano. Desde entonces, la Vigilia de los Príncipes ha tenido lugar en una única ocasión, con el fallecimiento de la Reina Madre Isabel.

Fueron sus nietos, Carlos, el entonces Príncipe de Gales, el Principe Andrés, el Principe Eduardo y el primo de estos, David Armstrong-Jones, segundo conde de Snowdon, quienes se encargaron de hacer tan conmovedora guardia el 8 de abril de 2002.

Cuando falleció Felipe de Edimburgo, esposo de la reina Isabel II, no se llevó a cabo por las restricciones de la pandemia de Covid y siguiendo sus propios deseos, aunque sí ‘escoltaron’ al féretro en la procesión nueve miembros de la Familia Real.

En aquel ritual se encontraban, los hijos y los nietos varones del duque y, junto a ellos, presidiendo la comitiva al lado del ahora Rey de Inglaterra, la Princesa Ana.

Relacionados

Los que saben