Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Anaya revienta contra AMLO por deuda pública: ‘La 4T dejará al país en la quiebra’, acusa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió lo contrario, la deuda pública aumentó 2 billones de pesos en lo que va de su gobierno por gastar en «locuras» como la refinería de Dos Bocas, y de seguir así, el país terminará en la «ruina», acusó el exdirigente del PAN, Ricardo Anaya en su nuevo vídeo. 

Para explicar cómo la deuda pública afecta al bolsillo de la población, el panista afirmó que los ingresos y gastos de una familia funcionan igual que los del Gobierno. 

Detalló que una familia se endeuda cuando no le alcanza para la renta, la comida, medicinas, gas, luz, entre otros servicios y lo mismo pasa con el Gobierno cuando gasta más de sus ingresos, que son los impuestos de población. 

«Ahora, si la deuda aumenta, pues los pagos que tienes que hacer también aumentan. Y tú sabes que llega un momento en que la deuda ya no baja, porque solo te alcanza para pagar los puros intereses», señaló. 

Asimismo, dijo que el aumento de la deuda pública afecta a la población, debido a que el Banco de México también incrementa la tasa de interés, la cual hoy «es la más alta en 13 años”, y esto provoca aumentos en las tasas de interés de las tarjetas de crédito o las hipotecas.

Aumentó la deuda con el Gobierno de AMLO: Anaya

Por el aumento de la deuda pública en lo que va del sexenio de AMLO, el próximo año el Gobierno deberá pagar más de un billón de pesos de interés, cantidad suficiente para comprar más de 300 aviones presidenciales, «como el de la rifa que no fue rifa», acusó el exdirigente nacional del PAN

«Eso es muchísimo dinero. O sea, si seguimos a este paso, el país va a acabar en la ruina”, aseguró y es que, según Ricardo Anaya, el Gobierno de López Obrador «está gastando en una bola de locuras», como la construcción de la refinería de Dos Bocas, proyecto que considera «una pésima idea».  

«El punto es que el gobierno se está endeudando de más y está malgastando tu dinero. Que nos están mintiendo y que nos van a llevar a la ruina. Urge un cambio de rumbo”, aseveró Anaya, por ello, propuso invertir en salud, en educación, en infraestructura y en apoyar a quienes más lo necesitan, en lugar de destinar recursos a las «obras faraónicas». 

Relacionados

Los que saben