El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Caos en Argentina por escasez de estampas del álbum del Mundial obliga al Gobierno a intervenir

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) pidió al Gobierno solucionar el “caos” que se generó por el faltante de estampas del Mundial de Qatar 2022 y por los perjuicios que según la entidad conlleva que se puedan adquirir en supermercados.

«Somos 150 mil quioscos en todo el país que esperamos, cada cuatro años, esa frutilla del postre. Durante el año les vendemos las figuritas (estampas) que no conoce nadie. Desde UKRA le pedimos a la Secretaría de Comercio una reunión y que convocara a la empresa para buscar un canal de diálogo antes de las denuncias y todos esos pasos. Lo hicieron y lo ponemos en valor», declaró este jueves el vicepresidente de la UKRA, Adrián Palacios.

La Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía de Argentina convocó a la UKRA a una reunión, así como a representantes de Panini, con el fin de encontrar una solución. Ya que debido a la falta de stock, los aficionados argentinos encuentran precios inflados en diversos de un puntos de venta.

“Comenzó la reunión para evaluar la situación del mercado de figuritas del Mundial. Desde la Secretaría de Comercio, abrimos un canal de diálogo entre la UKRA y Panini Argentina, poniendo a disposición nuestros equipos legales y técnicos para colaborar en la búsqueda de posibles soluciones”, publicó la dependencia desde su cuenta de Twitter.

Los precios «inflados» ante la falta de estampas

En este contexto, los que peor la han pasado han sido los aficionados, ya que ven cómo mediante las redes sociales se ofrecen sobres de figuras desde 300 hasta los 500 pesos argentinos, cuando su valor real es de 150. Lo mismo ocurre con los álbumes, que están siendo revendidos hasta en 3 mil 500 pesos. Y ni hablar de la estampa de Messi, la cual llega a alcanzar un valor de hasta 8 mil 500 pesos. 

En Argentina se volvió una utopía comprar los paquetes de estampas oficiales del Mundial de Qatar 2022 en los quioscos y eso llevó a que se ofrezcan a través de Internet a un precio superior al que están estipulados.

Relacionados

Los que saben